Universidad Privada del Valle (Books and Journals)
248 resultados para Universidad Privada del Valle (Books and Journals)
-
Revista Compás Empresarial Del Núm. 4, Septiembre 2010 al Núm. 35, Diciembre 2022 Universidad Privada del Valle, 2019
- Editorial
-
Manifestaciones culturales y religiosidad popular en contexto migratorio: Chaguaya, Copacabana y Urkupiña. Tres Vírgenes migrantes bolivianas en Argentina
El presente artículo establece una revisión de tres estudios centrados en las manifestaciones culturales en contexto migratorio. Se analiza cómo la producción cultural en dichos contextos representa un puente y un elemento dinamizador entre culturas: “Urkupiña, la virgen migrante fiesta, trabajo y reciprocidad en el boliviano Gran Córdoba”, de Marta Giorgis, expone cómo mediante la...
-
El Manejo responsable de las nuevas tecnologías y de la comunicación con base en la evaluación de los estilos educativos parentales, redes sociales y el grooming en estudiantes de secundaria de la ciudad de La Paz
El uso de las nuevas tecnologías y de la comunicación ha proliferado en todos los grupos sociales, especialmente en estudiantes de nivel secundario; gran parte de ellos se encuentra vinculado mediante el internet a las redes sociales, por motivos de actividad escolar o por una simple curiosidad personal. Además, las redes sociales se han convertido en el medio preferido por los adolescentes para...
-
Planificando comunidades rurales hacia el desarrollo sostenible, como enfoque analítico y procedimental para estudiantes de Arquitectura
El presente artículo aborda la temática “planificando comunidades rurales hacia el desarrollo sostenible”, como enfoque analítico y procedimental para estudiantes de Arquitectura y Urbanismo dentro de los diferentes talleres de diseño arquitectónico, para el distrito rural 7 del municipio de Sucre, específicamente en la comunidad de El Chaco, identificada como un centro poblado de primer nivel en
-
Bases metodológicas e informacionales para la elaboración de un manual de liderazgo infantil en la ciudad de La Paz, Bolivia
La presente investigación tiene como objetivo profundizar en el conocimiento de las bases metodológicas e informacionales para la elaboración de un manual de liderazgo infantil en la educomunicación. La edad de los menores que forman parte de la presente investigación fue elegida entre siete a once años bajo el criterio de la tercera infancia, establecida por el psicólogo y filósofo suizo Jean...
-
Salud mental en los estudiantes de la Universidad Privada del Valle, sede La Paz, en el marco de la COVID-19
La pandemia de la COVID-19 generó un gran impacto en las distintas esferas de la vida cotidiana de los seres humanos. Según la UNESCO, más de 861.7 millones de niños y jóvenes en 119 países, se han visto afectados en su salud mental, al tener que hacer frente a la pandemia global. En el caso de los universitarios, un grupo clave para la sociedad en términos de capital humano y desarrollo social,...
-
Nota editorial
La investigación científica tiene entre sus principales objetivos la generación de conocimiento a través de la producción de nuevas ideas y la solución de problemas prácticos. Bajo esa premisa, la revista investigativa COMPÁS EMPRESARIAL pone a disposición de los lectores, artículos de profundo análisis en temáticas de actualidad y de distintas áreas del conocimiento, además de contar con...
-
Efectos del género en la decisión de compra en línea
La presente investigación tiene como propósito el de profundizar en el estudio del efecto de la variable “género” en el proceso de decisión de compra, a través de la internet. Con este fin, se realiza una revisión de la literatura respecto a las variables sociodemográficas y conductuales que influyen en dicho proceso, a partir de la aplicación del “modelo de relaciones en la compra interactiva”...
-
Comunicación organizacional interna y satisfacción laboral en la municipalidad provincial de Hualgayoc-Bambamarca
En esta investigación se planteó el objetivo de determinar la relación entre la comunicación organizacional y satisfacción laboral en la Municipalidad Provincial de Hualgayoc-Bambamarca. La investigación fue básica, de diseño no experimental transversal con un alcance descriptivo-correlacional, la población la conformaron 120 colaboradores de la entidad a quienes se les aplicó una encuesta. Luego
-
Dr. Muñoz Puigcerver: 'La deuda externa devora los pocos recursos de los que disponen los países subdesarrollados
La sensibilidad social, la lucidez y la aversión a los dogmas impregnan todos los análisis de José Manuel Muñoz Puigcerver (Tarragona, España, 1982). En 2015, se doctoró por la Universidad CEU-San Pablo (Madrid) con la tesis ‘El papel de la liberalización comercial en la formación de la Unión Europea’. Ha sido ponente en diversos congresos internacionales y cuenta con artículos publicados en...
-
El análisis exploratorio de las competencias digitales en docentes de la Universidad Privada del Valle, Sede Académica Sucre
Este artículo realizo el análisis del nivel de habilidades desarrolladas en competencias digitales de los docentes de la Universidad Privada del Valle de la Subsede Académica Sucre, tomando en cuenta las dimensiones que evalúan las competencias por medio de indicadores, que son establecidas por la Unión Europea. El estudio se realizó a 65 docentes de las distintas carreras que pertenecen a las...
-
Perfil de los estudiantes de UNIVALLE en tiempos de COVID-19
La presente investigación busca identificar el perfil del estudiante en tiempos de COVID-19; para este efecto, se identificó una población de 1.200 estudiantes pertenecientes a la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad del Valle, sede Cochabamba. Con base a este dato, se efectuó el cálculo de tamaño de muestra que corresponde a 415 estudiantes. El enfoque metodológico fue mixto
- Editorial
-
Validación de escala de predicción del riesgo de feminicidio con base en la identificación de violencia grave en la pareja
La violencia en los hogares bolivianos refleja cifras que preocupan, este panorama se agrava por las denuncias y la prevalencia del feminicidio íntimo. La presente investigación tiene el propósito de facilitar a los equipos interdisciplinarios de las instituciones públicas y privadas que realizan la atención e intervención en casos de violencia en pareja (enamoramiento, convivencia libre y...
-
Reflexión y aportes de una experiencia pedagógica en educación musical para la primera infancia, en el período de marzo a junio de 2020 durante la pandemia por COVID-19 en una institución educativa de Bogotá-Colombia
El presente artículo realiza un aporte a las metodologías virtuales en la enseñanza de música para la primera infancia, por medio de una reflexión de una experiencia educativa vivida en una institución maternal y preescolar de la ciudad de Bogotá (Colombia), con niños de cero a cinco años durante los meses de marzo a junio 2020, dentro del transcurso de la emergencia socio-sanitaria generada por...
-
'Comunidades rurales hacia el Desarrollo Sostenible' como enfoque analítico y procedimental para estudiantes de Arquitectura
El presente trabajo tiene como objetivo fomentar la investigación, análisis e intervención de los estudiantes de Arquitectura y Urbanismo hacia los centros poblados rurales a partir de los estudios realizados de los productos obtenidos en diferentes talleres y materias de la carrera. Este mismo producto significa una contribución al desarrollo de las comunidades rurales del Municipio de Sucre;...
-
Teoría del comportamiento planeado. Modelo de aceptación de la tecnología y aprendizaje virtual: una aplicación del enfoque meta-analítico consolidado
El objetivo de este trabajo fue el de integrar la literatura sobre la Teoría del Comportamiento Planeado (TPB); el Modelo de Aceptación de Tecnología (TAM) y Aprendizaje Virtual. Para esto, se realizó una revisión bibliográfica en tres bases de datos: Google académico, Web of Science y Scopus, desde el periodo 2012 a 2020, por medio del Enfoque Meta-Analítico Consolidado - TEMAC. Gracias a la...
-
Teorías clásicas del comercio internacional y sus antecedentes: de Aristóteles a Rybczynski
En un contexto internacional como el actual, en el que las pulsiones proteccionistas vuelven a campar a sus anchas, resulta conveniente realizar una mirada retrospectiva hacia aquellas teorías económicas que propugnan una mayor liberalización comercial como modelo de crecimiento económico. Desde los economistas clásicos y sus antecesores (Adam Smith y David Ricardo, entre otros); hasta los...
-
Economía Naranja: el actual desafío para las Universidades en la formación profesional
El presente artículo procura, en primera instancia, contextualizar el origen y situación actual del concepto de economía naranja como aquel que redefine y valoriza las producciones de bienes y servicios basados en la cultura y la creatividad. Para ello, se hace un recuento de sus antecedentes inmediatos, así como sus principales características. Posteriormente, se reflexiona en torno al rol de la
-
El rol de las universidades en la construcción de espacios de innovación creativa para la economía naranja
El desarrollo de la economía naranja ha reportado un crecimiento económico prometedor en América Latina y el Caribe. Ella se nutre de la creatividad y la cultura, y se presenta como una oportunidad de emprendimiento e innovación para las nuevas generaciones que se enfrentan a desafíos sin precedentes al momento de insertarse en el mercado laboral. Ante esta oportunidad, el rol de la universidad...
-
Aproximación a las habilidades blandas para la inserción profesional en ecosistemas creativos
La economía naranja es un sector atractivo para las nuevas generaciones de profesionales de América Latina y el Caribe, pues en los últimos 5 años ha generado cada vez más oportunidades laborales e ingresos a los países de la región. Diferentes estudios reportan la brecha entre las necesidades del mercado laboral y las habilidades que desarrollan los profesionales que buscan insertarse en el...
-
Competencias TIC para el desarrollo profesional docente
El presente artículo expone reflexiones sobre la formación de competencias de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para el desarrollo profesional docente y su integración en la práctica pedagógica. Haciendo frente a los retos del mundo actual, se aprovecha la situación de confinamiento mundial por la pandemia de COVID-19, para analizar el rol del docente frente al uso,...
-
Notas críticas acerca de la expansión reciente de la agroindustria de la palma de aceite en el Departamento de Magdalena, Colombia
El presente artículo de reflexión tiene como objetivo general describir la agroindustria de la palma de aceite en la zona norte de Colombia, es decir, el Caribe colombiano en la última década. Para ello, se utilizó una metodología de corte cualitativo y el método fue de revisión documental por matrices. La principal conclusión es que la sostenibilidad de un territorio, en este caso el...
-
Microsoft Teams como LMS en la educación superior virtual
El tema central de este artículo gira alrededor de la funcionalidad de Microsoft Teams como plataforma virtual educativa en la formación superior, desde las perspectivas conceptuales, pedagógicas, técnicas hasta las reglamentarias. Tras la revisión bibliográfica, los resultados revelaron que Teams permite aplicar el plan de diseño instruccional para ejecutar cursos virtuales de forma organizada y
-
La relación de confianza y compromiso en la intención de compra
Este estudio tuvo como objetivo identificar la relación sobre la confianza y el compromiso en la intención de compra, específicamente en el campo del marketing, evaluando a profundidad los principales temas y métodos desarrollados. A partir de artículos establecidos en diferentes bases de datos, se llevó a cabo una revisión sistemática de la literatura, identificando 169 artículos relacionados...
-
Evaluación de la usabilidad del Simulador de Negocios Energy & Co.: Estudio de seguimiento ocular
El presente es un estudio descriptivo del comportamiento de los usuarios de un simulador de negocios llamado Energy & Co., para el cual se utilizó tecnología de seguimiento ocular Eye Tracking y sensores de respuesta galvánica de la piel. El primero permite analizar el comportamiento de la atención del usuario mediante diagramas de calor y estadísticos de los tiempos de fijación de la vista en...
-
La reconstrucción como fundamento de la arquitectura aplicada en el proceso enseñanza-aprendizaje
Con el propósito de optimizar en los estudiantes de Arquitectura el correcto entendimiento de las bases indispensables para su formación, y lograr el correcto discernimiento de los fundamentos de la Arquitectura, se encuentra una alternativa denominada ‘educación liberal’, propuesta por el arquitecto Helio Piñón, que consiste en reconstruir hechos arquitectónicos ejemplares, ya que a través de...
-
La era de la inteligencia colectiva, uso de herramientas colaborativas en línea
El presente artículo tiene como objetivo el hacer una reflexión acerca de la inteligencia colectiva y las herramientas colaborativas en línea. En la actualidad, vivimos en una era de cambios profundos, tanto en lo social, comunicacional, como también en lo educativo. Hasta hace algunos años se empleaban aún en los procesos de enseñanza- aprendizaje, métodos conductistas, memorísticos, que sin...
-
Editorial
Nota editorial
-
Medición del Desarrollo Moral en los estudiantes de primer, quinto y séptimo semestre de 5 carreras de la Univalle, Sede La Paz ? Bolivia, en la Gestión 1 ? 2019: Una aplicación de la prueba Defining Issues Test (DIT), de Kolhberg y Test de Reacción Valor
La presente investigación midió, comparó y analizó el nivel de desarrollo de la moralidad y los valores principales que tienen los estudiantes de primer, quinto y séptimo semestre de las carreras de: Administración de Empresas (LAE); Contaduría Pública (LCN); Derecho y Ciencias Jurídicas (LDE); Psicología (LPS) y Comunicación y Medios Digitales (LCMD), de tres grados de la gestión 1–2019 de la...