Public and Administrative Law (Books and Journals)
652 resultados para Public and Administrative Law (Books and Journals)
-
Financiamiento para las sociedades anónimas de sucre a través de la bolsa boliviana de valores, desde la perspectiva de la empresa SACI S.A. y FANCESA S.A.
Las Sociedades Anónimas se encuentran en constante crecimiento, al mes de febrero de 2021, existían 3.629 sociedades anónimas; en el mismo periodo, pero de la gestión 2022 existían 3.747, con un crecimiento de 118 empresas o 3.3% (FUNDAEMPRESA, 2022); dicho crecimiento requiere constante financiamiento para la obtención de recursos
-
El ecosistema de las startups en Bolivia: un análisis desde adentro. Startups en Bolivia
El crecimiento de las startups en Bolivia está impulsado por diversos factores, como la conectividad digital, el acceso al financiamiento y el espíritu emprendedor que está generando innovación y desarrollo tecnológico en el país. Este fenómeno ha llevado a un aumento en la creación de nuevas empresas y ha despertado el interés de diversos actores del ecosistema emprendedor, incluidas...
-
Carta al editor: Hablemos de Resistencia y reinvención financiera en el comercio exterior Boliviano
Nota al editor sobre, desafíos más significativos para el comercio exterior en Bolivia
- Nota Editorial
-
Revisión documental sobre la relación entre habilidades blandas y autoconcepto en estudiantes de semestres iniciales de carreras pertenecientes a ciencias empresariales en el contexto latinoamericano
La importancia del autoconcepto dentro de la medición de las capacidades de estudiantes en el ámbito académico universitario ha ido tomando relevancia para poder entender cómo poder ayudarles a desarrollar de mejor manera sus habilidades. De igual manera, las habilidades blandas cada vez se ven más analizadas tanto en el ámbito laboral como el académico, debido a que se relacionan con mejores...
-
Inteligencia artificial para mejorar la función de investigar mercados en la empresa IPSOS CIESMORI - La Paz
Las recientes tecnologías de inteligencia artificial son consideradas herramientas laborales que mejoran los procesos, actividades, funciones u operaciones en cualquier organización empresarial. El artículo busca inspirar a entidades a conocer los fundamentos, aplicaciones y beneficios de estos programas. La investigación de mercados es una pieza clave en la administración, ofreciendo información
-
Evaluación de la precisión en el pronóstico de la inflación en Bolivia: random forest y árboles de decisión vs. Arima
Este estudio compara modelos de pronóstico del IPC en Bolivia, evaluando enfoques tradicionales y de aprendizaje automático para la predicción de inflación. Se aplicaron modelos de Árbol de Decisión, Árbol Podado, Random Forest y ARIMA, encontrando que los modelos de aprendizaje automático, especialmente el Árbol Podado, superan al ARIMA en precisión, con un menor RMSE en el conjunto de testeo....
- Editorial
-
Mitos sobre el empleo juvenil
Que la mayoría de los jóvenes no trabaja debido al desempleo juvenil, que a mayor instrucción tienen mayores posibilidades de conseguir empleo o que ante la falta de empleo se vuelven trabajadores independientes son los mitos sobre el empleo juvenil que circulan y que se abordan en este artículo
-
Trabajar como delivery
Este tipo de trabajo se ha convertido en una alternativa laboral para jóvenes, que enfrentan las presiones económicas de un mercado laboral adverso. El presente análisis hace una aproximación a las motivaciones detrás de esta elección laboral, expone las tensiones entre una aparente autonomía y una efectiva subordinación laboral, abriendo así una discusión crítica sobre los derechos y las...
-
Retomar la lucha por la reforma del sistema de pensiones promoviendo la unidad
Ante la inminente aprobación del proyecto de ley que modifica la escala de la pensión solidaria y que incluye una disposición considerada como una imposición de “jubilación forzosa a los 65 años”, es necesario abrir el debate para lograr una movilización efectiva de los trabajadores y su adhesión a una propuesta que permita superar la naturaleza privatista de la seguridad social de largo plazo
-
Menos periodistas con empleo estable, más tercerizados sin derechos. Periodismo en Bolivia: un gremio de trabajos precarios
Los periodistas pertenecen a uno de los sectores de trabajadores en el país que ha sentido la precarización de sus condiciones laborales y el deterioro de la calidad de su trabajo. Un estudio realizado en 2023 revela su situación
- Nota Editorial
-
Factores que influyen en el estado de salud de las empresas creativas y culturales del sector de artesanía en bordados de trajes folclóricos en la ciudad de El Alto, Bolivia
El presente estudio tuvo como objetivo medir el Estado de Salud de los Emprendimientos Creativos y Culturales de la economía naranja del sector de artesanía en bordados de trajes folclóricos de la ciudad de El Alto, Bolivia. Para lograr este objetivo se aplicó la metodología del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Instituto del Fracaso que desarrollaron el Índice de Salud de los...
-
Situación socio-económica de los estudiantes de la Univalle - Bolivia en la pandemia del covid-19
La presente investigación tuvo por objetivo describir la situación socioeconómica desde la percepción de los estudiantes de la Universidad Privada del Valle S.A. (UNIVALLE) en Bolivia durante la pandemia del Covid-19. Para ello, se contó con una muestra de n=692 participantes procedentes de las sedes de La Paz, Cochabamba, Trinidad y Santa Cruz. La Pandemia del COVID -19 en Bolivia, empezó en...
-
Panorama del crowdfunding en América Latina: desarrollo y tendencias hasta el primer trimestre de 2023
Este estudio es de tipo descriptivo, examina el desarrollo del crowdfunding en América Latina, con el objetivo de analizar las diferencias de desarrollo del Crowdfunding que existe entre los países seleccionados por tipo de muestreo por conveniencia. Se destaca la diversidad de plataformas y la predominancia de las nacionales, resaltando la importancia de las empresas locales en la industria. Los
-
Fomento a la inversión privada para combatir la desaceleración económica en Bolivia
La inversión pública dinamiza la económica boliviana, y es loable el gran trabajo que realiza el gobierno para mantener una economía estable a pesar de las obstáculos y amenazas como ser el COVID-19, guerra entre Ucrania y Rusia, bajos precios de los hidrocarburos, entre otros. Sin embargo, debe existir un fomento a la inversión privada nacional y/o extranjera. La combinación entre inversión...
- Carta al Editor: El Entorno del Emprendimiento en Bolivia. Hablemos de artesanos y pensamiento artesanal
- Editorial
-
Percepciones del sector empresarial privado en cuanto a las habilidades duras y blandas en los profesionales de la carrera de Administración de Empresas
La investigación ha permitido obtener una idea cabal de las habilidades blandas, habilidades duras y el desempeño de los profesionales en la carrera de Administración de Empresas, además de hacer una clasificación de las sugerencias que hacen los empresarios para lograr una mejora de la carrera y una identificación de las fortalezas actuales que identifican a los titulados de la carrera de...
-
Bolivia y su 'caja fuerte', las Reservas Internacionales Netas, pilar desgastado de estabilidad económica
Las Reservas Internacionales Netas (RIN) del país representan un componente esencial de la política económica y economía política de Bolivia en los últimos años, ya que actúa como salvaguarda frente a desafíos financieros y volatilidades en los mercados internacionales, además de ser un pilar fundamental para el actual Gobierno de turno, ya que su nivel o saldo actual es crucial en la estabilidad
-
Factores internos y externos que afectan el desarrollo de los emprendimientos en Bolivia
Todos los emprendimientos se enfrentan a diferentes factores que pueden influir en su desarrollo determinando su éxito o su fracaso. Es muy importante tomarlos en cuenta para tener un emprendimiento exitoso y saber cuáles son los posibles impulsos u obstáculos a los cuales se enfrenta un emprendedor. A través de este artículo de reflexión no derivado de una investigación se logró determinar...
- La Evolución del Marketing en Bolivia: Adaptación y Tendencias de los consumidores
- Mgr. Keila Ledezma: ¨Las instituciones públicas, privadas y ONG´s deben crear más incubadoras de empresas que acompañen a las mujeres emprendedoras hasta que demuestren independencia en su emprendimiento¨
- Editorial
- Crisis actual: fracaso del modelo pasará factura a los trabajadores
- Pensión mínima: luchar por lo urgente, sin perder de vista el objetivo final
- 15 años sin avances en el empleo: una mirada desde la situación de los jóvenes
- Más de 100 protestas en tres meses: Las luchas de los trabajadores por mejores condiciones continúan
- Carta al editor