Auto (Tribunal Supremo de Justicia)

44879 resultados para Auto (Tribunal Supremo de Justicia)

  • Auto Supremo Nº AS/1305/2023-RRC de Tribunal Supremo, 26-09-2023

    La parte recurrente reclama que, el Auto de Vista impugnado incurrió en contradicción con el AS 135/2014-RRC de 28 de abril, puesto que, no señaló audiencia de fundamentación oral de su Recurso de Apelación Restringida, la cual solicitó de manera expresa, con la finalidad de que, pueda hacer prevalecer su derecho a la defensa material como defensa técnica y explicar el contenido de su apelación...

  • Auto Supremo Nº AS/1219/2023-RRC de Tribunal Supremo, 05-09-2023

    La parte recurrente plantea a través de su recurso de casación que el Auto de Vista incurrió en falta de fundamentación respecto del tercer agravio de apelación restringida vinculado al defecto de sentencia contenido en el art. 370 inc. 5) del CPP; extrañando omisiones recursivas que debieron ser advertidas oportunamente para su subsanación y que habiendo ingresado al fondo concluye con...

  • Auto Supremo Nº AS/1151/2023-RRC de Tribunal Supremo, 28-08-2023

    La parte recurrente plantea que existe contradicción con la doctrina legal aplicable de los Autos Supremos 139/2017 de 21 de febrero y 214 de 28 de marzo de 2007, acusando al Tribunal de alzada de resolver la apelación revalorizando prueba, omitiendo la labor de los tribunales de revisión, que deben necesariamente estar apartadas de un nuevo juicio sobre la prueba.

  • Auto Supremo Nº AS/1142/2023-RRC de Tribunal Supremo, 21-08-2023

    La parte recurrente alega que el Auto de Vista incurrió en Falta de fundamentación y motivación a su denuncia de errónea aplicación de la ley en Sentencia; al respecto, expresa que una adecuada fundamentación no puede ser reemplazada por una manifestación de simple conformidad sin motivación alguna, conforme prevé el art. 124 del CPP. y en omisión de efectuar el control de logicidad sobre todos...

  • Auto Supremo Nº AS/1120/2023-RRC de Tribunal Supremo, 17-08-2023

    La parte recurrente plantea a través de su recurso de casación que el Auto de Vista es contrario a los precedentes invocados debido a que no resolvió el agravio planteado, siendo que se advertiría inexistente control de subsunción o juicio de tipicidad del tipo penal que causa indebida motivación y razonabilidad de la decisión, sobre la existencia de los delitos de Patrocinio Infiel,...

  • Auto Supremo Nº AS/1119/2023-RRC de Tribunal Supremo, 16-08-2023

    La parte recurrente sostiene que el Auto de Vista genera doble instancia por cuanto incurre en revalorización de la prueba y concluye que los elementos probatorios llevarían a vencer la duda razonable fundada, además de no existir una correcta fundamentación probatoria intelectiva de la testifical y documental del proceso, incumpliendo el art. 173 del CP.

  • Auto Supremo Nº AS/0812/2023-RA de Tribunal Supremo, 15-08-2023

    La parte recurrente acusó que el Auto de Vista responsabilizó indefensión, violación a derechos fundamentales y garantías constitucionales, porque no consideró que la Juez A quo denegó la solicitud de oficios dirigidos a la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero Nacional ASFI, para que ordenen a todos los bancos y certifiquen que David Mancilla Camacho no ha realizado una transacción por

  • Auto Supremo Nº AS/0429/2023-RRC de Tribunal Supremo, 29-07-2023

    La parte recurrente acusa que el Auto de Vista impugnado no solo no abordó y resolvió el motivo de apelación del art. 370 num. 6) del CPP, sino refirió temas no presentes en ningún momento del trámite, como fue la referencia de una supuesta agresión sexual a una tía, cuando jamás se hizo mención a tal asunto. Invoca como precedente contradictorio el Auto Supremo 214 de 28 de marzo de 2007,...

  • Auto Supremo Nº AS/0287/2023 de Tribunal Supremo, 24-07-2023

    La parte recurrente señaló que el Auto de Vista recurrido vulneró los arts. 19 de la LGT y 11 del DS Nº 1592 con referencia al salario promedio indemnizable pese a la existencia de los trabajos efectuados en la semana de lunes a viernes, el porcentaje con referencia al horario nocturno, las horas extras y los trabajos en sábados, domingos y feriados, a consecuencia de no haberse tomado en cuenta...

  • Auto Supremo Nº AS/0286/2023 de Tribunal Supremo, 24-07-2023

    La parte recurrente manifestó que, el SENASIR en ningún momento desconoció el carácter de viuda del causante a Severina Uchazar Quispe; sin embargo, para que goce de esa calidad y se constituya en derechohabiente y beneficiaria de una Renta de Viudedad se deben cumplir a cabalidad las condiciones establecidas por los arts. 51 y 52 del CSS y arts. 32 y 34 del MPRCPA que prevén como una causal de...

  • Auto Supremo Nº AS/0285/2023 de Tribunal Supremo, 24-07-2023

    La parte recurrente señala que el Tribunal de alzada determinó que, en los hechos no existió una sustitución de patronos, que la relación laboral de los actores con la empresa era un nuevo contrato laboral diferente al de la anterior concesionaria y que al haber dispuesto el pago de indemnización por 10 meses y 24 días, duodécimas de aguinaldo 2017, violó la norma contenida en el art. 13 de la...

  • Auto Supremo Nº AS/0284/2023 de Tribunal Supremo, 24-07-2023

    La parte recurrente señala que elTribunal de alzada, incurrió en “errónea interpretación y aplicación” del Decreto Ley (DL) N° 16187, respecto de los contratos suscritos por la demandante y el GAMEA, porque no consideró su naturaleza, los cargos desempeñados de Mecánico, ni su discontinuidad, que son “contratos administrativos” para personal eventual, dentro de la Partida Presupuestaria del mismo

  • Auto Supremo Nº AS/0283/2023 de Tribunal Supremo, 24-07-2023

    La parte recurrente señala que el Tribunal de alzada, no valoró las pruebas testificales de fs. 222 a 223 y 225 a 226, que acreditaron la existencia de una relación laboral bajo dependencia y subordinación; encontrándose frente a un contrato laboral y no civil; aspecto que, también se advirtió en los Informes Nos. 075/2013 de fs. 35 a 39, 077/2013 de fs. 40 a 45, 117/13 de fs. 45 a 51, 077/2013...

  • Auto Supremo Nº AS/0281/2023 de Tribunal Supremo, 24-07-2023

    La parte recurrente acusó la valorización indebida de la prueba en sentido de que, los recibos de pago fechados desde 16 de abril de 2023 hasta el 28 de febrero de 2019 cursantes de fs. 20 a 87 de obrados, justificarían tácitamente la antigüedad del trabajador en el ámbito de su labor, orientando adicionalmente la aplicación del art. 60 del DS N° 21060.

  • Auto Supremo Nº AS/0280/2023 de Tribunal Supremo, 24-07-2023

    La parte recurrente refiere que el Auto de Vista, avala el pago de la multa del 30% sobre el quinquenio, por lo que sí existe una parte perdidosa que se trata de COTEL, consecuentemente existe una arbitraria interpretación y aplicación de los señalados arts. 213 del CPC y 204 del CPT, que ningún instante reflejan los parámetros que expone el Auto de Vista para denegar la condena de costos y...

  • Auto Supremo Nº AS/0279/2023 de Tribunal Supremo, 24-07-2023

    La parte recurrente señala que existió mala valoración de la prueba, no se demostró la relación laboral entre la actora y la demandada; asimismo, que la demandante no fue contratada por la recurrente sino por su hermano Ginno Poggy Borda y que la demandada solo realizó los depósitos a favor de la demandante por encargo de su hermano quien es verdaderamente el encargo del cuidado de su madre.

  • Auto Supremo Nº AS/0278/2023 de Tribunal Supremo, 24-07-2023

    La parte recurrente alegó que el Reglamento de las Comisiones de Prestaciones en el Anexo N° 1, indica los procedimientos a seguir para el rembolso, previstos en los arts. 20 del Código de Seguridad Social y 42 de su Reglamento, a continuación, transcribió el Punto 1 inc. a), Punto 9 del referido Anexo N° 1; y los arts. 20 del CSS y 42 del RCSS.

  • Auto Supremo Nº AS/0277/2023 de Tribunal Supremo, 24-07-2023

    La parte recurrente señala que existe error de hecho en la inspección judicial de fs. 73 a 81, al haber determinado que el actor se encontraba como socio en los proyectos de uva; asimismo, que no existe en el proceso prueba que demuestre que existe una empresa agrícola FORTALEZA y que el fuere socio de esa empresa, error que se evidencia en la inspección judicial de fs. 73 a 81 y en el informe...

  • Auto Supremo Nº AS/0275/2023 de Tribunal Supremo, 24-07-2023

    La parte recurrente refirió que el Tribunal de alzada no consideró la cesantía entre la gestión 2013 y 2014; y que los finiquitos de fs. 55, 114 y 129 demostrarían que, al realizar el cobro de sus beneficios sociales y aguinaldos, el trabajador ponía fin a la relación laboral; por lo que, en apego a lo determinado en el art. 3 del DS Nº 7850 de 1 de noviembre de 1966, corresponde ANULAR o Casar...

  • Auto Supremo Nº AS/0274/2023 de Tribunal Supremo, 24-07-2023

    La parte recurrente alegó que, la decisión asumida por el Tribunal de apelación, se traduce en desconocimiento de la solución normativa que corresponde a las particulares circunstancias comprobadas en el proceso, (error in procedendo); omitió pronunciarse sin fundamento, sobre actos reclamados oportunamente ante el Juez de instancia, desestimando la prueba documental, testifical uniforme y el...

  • Auto Supremo Nº AS/0272/2023 de Tribunal Supremo, 24-07-2023

    La parte recurrente señala que el Tribunal de alzada, incurrió en violación del debido proceso en sus vertientes, fundamentación motivación, congruencia y defectuosa valoración de la prueba; no aclaró el por qué el Juez de primera instancia, no valoró correctamente la carta de renuncia del trabajador de fs. 36; más aún, si dicho documento es un parámetro fundamental para determinar la fecha del...

  • Auto Supremo Nº AS/0271/2023 de Tribunal Supremo, 24-07-2023

    Luego de citar los antecedentes y actuados del trámite del proceso, señaló que el Tribunal de alzada, omitió pronunciarse sobre los agravios acusados contra la Sentencia de primera instancia; no consideró que, cuando se apersonó al proceso argumentó que ya no era el administrador ni el representante legal del Hospital Virgen Milagrosa, al dejar de funcionar; y que, en el inmueble ingresó una...

  • Auto Supremo Nº AS/0270/2023 de Tribunal Supremo, 24-07-2023

    La parte recurrente alegó que las fs. 45 y 46 , fueron suscritos por un administrativo y un abogado, quienes no pueden certificar el tiempo de trabajo por 7 años, más aun si la demandante reconoce que vivía en predios de “FANTUL; en tal sentido no se puede reconocer la existencia de la relación en los periodos de 1996 a 2002 y forzar el pago de salarios devengados, conforme demuestran los...

  • Auto Supremo Nº AS/0267/2023 de Tribunal Supremo, 24-07-2023

    La parte recurrente alegó que de acuerdo con la normativa citada, se verificó que el art. 477 del Reglamento al CSS, no forma parte de la Resolución N° 0000600 de la Comisión Nacional de Prestaciones y la Resolución N° 202/20, emitida por la Comisión de Reclamación del SENASIR, dado que Juana Arteaga Romero, contrajo nueva nupcias con Juan Ugarte Rodríguez, motivo por el que cesó su derecho a la...

  • Auto Supremo Nº AS/0266/2023 de Tribunal Supremo, 24-07-2023

    La parte recurrente señala que el Tribunal de alzada, al dictar el Auto de Vista impugnado, no tomó en cuenta lo dispuesto en el art. 48 de la Constitución Política del Estado (CPE), señalando que el principio de primacía de la relación laboral, que tiene sus bases en la vulnerabilidad a la que está sujeto el trabajador, por estar bajo dependencia y subordinación, es objeto de abusos que sólo...

  • Auto Supremo Nº AS/0265/2023 de Tribunal Supremo, 24-07-2023

    La parte recurrente denunció violación del art. 108 de la Constitución Política del Estado (CPE), que no sólo se debe señalar que los funcionarios están dentro de la Ley, se debe aplicar las normas de administración pública como son la Ley Nº 1178 de Administración y Control Gubernamental, Ley Nº 2027 del Estatuto del Funcionario Público (EFP), Ley Nº 321, normas bajo las que se ha regido el...

  • Auto Supremo Nº AS/0264/2023 de Tribunal Supremo, 24-07-2023

    La parte recurrente señala que el Juez “A Quo”, aplicó el art. 172-I del Código Procesal Civil (CPC-2013), para dar curso a la tacha de testigos opuesta por la actora; decisión que incurrió en error de derecho, al no considerar que la demandante fue notificada con el ofrecimiento de prueba de descargo el 28 de junio de 2018, conforme acredita la diligencia de fs. 121; sin embargo, la tacha de...

  • Auto Supremo Nº AS/1016/2023-RRC de Tribunal Supremo, 20-07-2023

    Las recurrentes plantean a través de sus recursos de casación que el Tribunal de alzada emitió una resolución viciada de incongruencia omisiva al no resolver los motivos primero, tercero y cuarto de su apelación; incongruencia aditiva al resolver el segundo reclamo de apelación de la imputada, pues no fundamentó sobre la omisión de valoración ni trascendencia de valoración de la prueba codificada

  • Auto Supremo Nº AS/1056/2023-RRC de Tribunal Supremo, 20-07-2023

    La parte recurrente plantea la falta de pronunciamiento del Tribunal de alzada respecto la concurrencia de todos los elementos que configuran la correcta tipificación del delito de tráfico de sustancias controladas en estricta relación a los hechos acontecidos en el proceso; lo cual hubiese contravenido la doctrina legal de los precedentes invocados.

  • Auto Supremo Nº AS/1015/2023-RRC de Tribunal Supremo, 20-07-2023

    La parte recurrente refiere que, la forma de resolución optada por el Tribunal de alzada, de anular la sentencia y disponer juicio de reenvío, constituye yerro en aplicación de los arts. 413 y 414 del CPP.

  • Solicita tu prueba para ver los resultados completos

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR