Conclusiones
Autor | Walter Gómez D'Angelo, Ph.D |
Páginas | 21-21 |
21
las cifras del PIB Real son inadecuadas para
apreciar cambios en el Ingreso Real, y por ende
en el bienestar de la población en Bolivia. En
parcular, durante el período de 2002 a 2013
el Ingreso Interno Real aumentó mucho más
que el PIB Real. Es decir, la bonanza fue mucho
mayor a lo mostrado por las cifras del PIB Real.
En cambio, a parr de 2014, aunque el PIB Real
todavía muestra un importante crecimiento, (el
cual las autoridades consideran jusca el pago
de un bono extra11), las cifras del IIR presentan
un cuadro desalentador.
• La pretendida innovadora política económica
de acelerar el crecimiento del PIB Real me-
diante una expansión en el Consumo Nacio-
nal es un mito. La expansión de la Demanda
Agregada Nacional en el período 2001 a 2012
fue impulsada principalmente por el compor-
tamiento favorable de los Términos de Inter-
cambio. Gracias a las significativas mejoras en
los TDI, los Ingresos Públicos se multiplicaron,
lo cual permitió a las autoridades incremen-
tar los Gastos e Inversiones Públicos (aunque
en forma no siempre eficiente). Por su parte
los exportadores privados disfrutaron de los
altos precios externos. Como resultado de
este proceso, los incrementos en la Demanda
Agregada impulsaron el crecimiento del PIB
Real durante el período 2001-2012.
• En la medida en que los Términos de Inter-
11Sueldo14
cambio se modifican principalmente por cam-
bios en los precios de las exportaciones, las
ganancias o pérdidas correspondientes afec-
tan en forma desigual a los actores de la eco-
nomía boliviana. Los grupos más impactados
en primera instancia son aquellos ligados a
los sectores exportadores. Esos grupos son
en orden de importancia entre los exportado-
res de bienes12: el Gobierno General (44%); la
minería privada, incluyendo Cooperativistas
(27%), productores de exportaciones no tra-
dicionales (17%) y exportadores de derivados
de la coca (12%). A medida que se difunden
los efectos multiplicadores de las ganancias o
pérdidas de los TDI sobre la economía, toda
la población es afectada en mayor o menor
medida.
• Es altamente riesgosa la obstinación de las
autoridades nacionales en pretender que
para Bolivia continúa el período de bonanza
económica. Esta actitud de negación se expli-
ca por la fijación de los políticos en sus metas
electorales y de popularidad, a costa de igno-
rar los ciclos económicos. Es urgente iniciar
una política económica coherente para en-
frentar la crisis antes de que esta se agudice y
obligue a tomar medidas de emergencia con
un inaceptable costo social.
12Cálculosdelautor,aparrdecifrasocialesdelperiodo
2006-2011.VerGómez,Walter,2013
8. Conclusiones
Para continuar leyendo
Comienza GratisAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.
