Niveles de Nomofobia y Phubbing en estudiantes de la Universidad Santo Tomás de la Ciudad de Arica

AutorPercy L. Álvarez-Cabrera, Ronald Frank Parra Carvallo Rodrigo Eduardo Jerez Hamdan, Carmen Gloria Arias Laura
CargoPsicólogo, Licenciado en psicología, Magíster en ciencias sociales, Dr. en psicología UCM-Madrid, Jefe de Carrera de Psicología, Escuela de Psicología, Facultad de ciencias sociales y comunicaciones, Universidad Santo Tomás Chile/Psicólogo, Licenciado en psicología, Carrera de Psicología, Escuela de Psicología, Facultad de ciencias sociales y...
Páginas91-108
Pág.[ 91 -
Artículo Original
Septiembre 2021
Volumen 22
Fides Et Ratio
ISSN 2411-0035
108 ]
Niveles de Nomofobia y Phubbing en estudiantes de la
Universidad Santo Tomás de la Ciudad de Arica
Nomophobia and Phubbing levels in students of the Santo
Tomás University of the City of Arica
Percy L. Álvarez-Cabrera1
percyalvarez@santotomas.cl
Universidad Santo Tomás, Arica-Chile
Ronald Frank Parra Carvallo 2
ronaldparrac@live.cl
Universidad Santo Tomás, Arica-Chile
Rodrigo Eduardo Jerez Hamdan3
rodrigo09091994@gmail.com
Universidad Santo Tomás, Arica-Chile
Carmen Gloria Arias Laura4
c.arias_993@hotmail.com
Universidad Santo Tomás, Arica-Chile
1 Psicólogo, Licenciado en psicología, Magíster en ciencias sociales, Dr. enpsicolo-
gíaUCM-Madrid, Jefe de Carrera de Psicología, Escuela de Psicología, Facultad de ciencias
sociales y comunicaciones, Universidad Santo Tomás Chile. ORCID 0000-0002-6000-0366
2 Psicólogo, Licenciado en psicología, Carrera de Psicología, Escuela de Psicología, Fa-
cultad de ciencias sociales y comunicaciones, Universidad Santo Tomás Chile. ORCID: 0000-
0002-6000-0366
3 Estudiantes de último año Carrera de Psicología, Escuela de Psicología, Facultad de
ciencias sociales y comunicaciones, Universidad Santo Tomás Chile. ORCID: 0000-003-0759-
107X
4 Estudiantes de último año Carrera de Psicología, Escuela de Psicología, Facultad
de ciencias sociales y comunicaciones, Universidad Santo Tomás Chile. ORCID: 0000-0002-
5308-4020
[92]
P. L. Álvarez-Cabrera, R. F. Parra Carvallo, R. E. Jerez Hamdan y C. G. Arias Laura
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la presencia de
Nomofobia y Phubbing en estudiantes de la Universidad Santo Tomás de Arica,
considerando las variables sexo y edad. Esta investigación se realizó con un
alcance descriptivo correlacional, de diseño no experimental de corte transversal y
una muestra de tipo no probabilístico. La administración de los instrumentos fue
realizada a 248 participantes entre hombres y mujeres, quienes respondieron de forma
anónima, mediante los cuestionarios NMP- Q y la escala de Phubbing. Los datos
fueron analizados usando el programa estadístico SPSS versión 23. Los resultados
evidenciaron que existe correlación estadísticamente signicativa entre la Nomofobia
y Phubbing, por otra parte, en la dimensión de Nomofobia (No poder comunicar),
las mujeres presentan las puntuaciones más altas.
Palabras Claves:
Nomofobia; Phubbing; Adicción; Estudiantes Universitarios.
Abstract
The objective of the present investigation was to determine the presence of
Nomofobia and Phubbing in students of the Santo Tomás University of
Arica, considering the variables sex and age. A study was carried out with
a correlational descriptive scope, a non-experimental cross-sectional design and a
stratied non-probabilistic. e administration of the instruments was directed to
248 participants between men and women, who responded anonymously, through
the NMP-Q questionnaires and the Phubbing scale. e data were analyzed using
the statistical package SPSS version 23. e results showed that there is a statistically
signicant correlation between Nomophobia and Phubbing, on the other hand in the
dimension of Nomophobia (Not being able to communicate), women present the
highest scores.
Keywords:
Nomophobia, Phubbing, Addictions, University Students.

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR