Naturaleza del proceso constituyente boliviano
Páginas | 11-60 |
Fecha | 01 Abril 2019 |
Fecha de publicación | 01 Abril 2019 |
Autor | Adrián Vicente Aguirre Heredia |
| 11
Naturaleza del proceso constituyente boliviano1
Nature of the Bolivian Constituent Process
Adrián Vicente Aguirre Heredia*
Recibido: 23 de julio de 2018
Aceptado: 16 de febrero de 2019
Resumen
La nueva constitución boliviana fue promulgada el 7 de febrero de
2009 a través de un proceso constituyente conflictivo con aconteci-
mientos históricos, políticos y sociológicos que marcaron su desarro-
llo y resultado. La naturaleza de este proceso fue discutida hasta que
el Tribunal Constitucional Plurinacional resolvió repetidamente que
ella habría sido establecida a través de un poder constituyente origi-
nario. Esta investigación pretende determinar si este proceso consti-
tuyente tuvo realmente esa naturaleza, confrontando en el análisis
diferentes corrientes doctrinales, los principales hechos ocurridos y
las normas relacionadas. Los hallazgos sugieren que en realidad no
hubo un poder fundacional ni revolucionario y, en consecuencia,
tampoco un proceso constituyente originario.
1 Esta investigación es parte de la tesis de grado “Naturaleza del proceso constituyen-
te boliviano” que el autor defendió en abril de 2018 en la Carrera de Derecho de la
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” en la ciudad de La Paz, Bolivia para la
obtención de su licenciatura en Derecho. Orcid.org/0000-0002-5993-1542
* Licenciado en Derecho.
Contacto: av.aguirre.h@gmail.com
Revista de Derecho de la UCB – UCB Law Review, Revista Vol. 3 Nº 4, abril, 2019,
pp 11-60 ISSN 2523-1510 (en línea), ISSN 2521-8808 (impresa).
A. Aguirre
12 |
Palabras clave: proceso constituyente / naturaleza del proceso consti-
tuyente / poder constituyente originario / naturaleza originaria / poder
fundacional / poder revolucionario.
Abstract
The new Constitution of Bolivia was promulgated on February 7th,
2009, throughout a conflictive process with historical, political and
sociological events which defined its development and outcome. The
very nature of this process was disputed until the Bolivian Constitu-
tional Court finally settled its nature as it would be established with
original constituent power. Hence, the purpose of this investigation is
to deem if this constituent process actually has an original nature,
confronting the analysis with different existing doctrinal branches, the
norms and the relevant facts. The findings suggest that there was
none foundational or revolutionary power, and subsequently neither
an original constituent process.
Keywords: Constituent process / nature of the constituent process /
original constituent power / original nature / foundational power /
revolutionary power.
1. Introducción
A finales del año 2003, Bolivia atravesaba una profunda crisis social,
política, jurídica e institucional, la cual pedía que se realicen profun-
dos cambios y se viabilicen transformaciones fundamentales en dis-
tintos ámbitos, entre ellos, el político y jurídico. La manifestación de
un amplio sector de la población demandaba, entre otros aspectos, el
cambio constitucional a través de una asamblea constituyente. Esta
crisis generó la agenda de octubre.
Naturaleza del proceso constituyente boliviano.
| 13
Estos sucesos conllevaron a que el año 2004, con el cambio de go-
bierno de Gonzalo Sánchez de Lozada al de Carlos D. Mesa Gisbert,
se vea la necesidad de la reforma a la Constitución Política del Estado
(CPE). Se introdujo así el Art. 232 a la CPE de 2004.1 Dicho artículo
estableció la posibilidad de realizar una reforma constitucional total
mediante una asamblea constituyente, como único órgano de repre-
sentación competente al efecto.
Después de dicha reforma, hubieron varios cambios políticos y socia-
les que derivaron en la posesión presidencial de Evo Morales Ayma
el 22 de enero de 2006 y el 6 de marzo del mismo año se promulgó la
Ley Especial de Convocatoria a la Asamblea Constituyente No. 3364.
Sancionada en el H. Congreso Nacional de la República, dentro de su
contenido se aprobaron artículos trascendentales que limitaron y re-
glamentaron el proceso constituyente en razón al objetivo de la
Asamblea Constituyente. Así, la convocatoria, requisitos y elección
de constituyentes (Arts. 1 y 3) y la organización y funcionamiento de
la Asamblea Constituyente (Arts. 4, 7 y 14). Es importante mencio-
nar que los asambleístas que tuvieron el mandato de realizar la CPE
fueron elegidos mediante voto popular.
La nueva CPE fue aprobada mediante referéndum, según lo previsto
en la reforma constitucional de 2004 y a efectos de su legitimidad.
Consecuentemente, la CPE fue promulgada el 7 de febrero de 2009
en la ciudad de El Alto.
Este proceso constituyente estableció un nuevo orden jurídico consti-
tucional, con mayor jerarquía que las leyes del país. Esto implicó su
interpretación y el respectivo control de constitucionalidad. Ingresan-
1 “La reforma total de la Constitución Política de Estado es potestad privativa de la
Asamblea Con stituyente, que será convocada por Ley Especial de convocatoria, la
misma que señalará la s formas y modalidades de elección de los constituyentes, será
sancionada por dos tercios de voto de los miembros presentes del H. Congreso nacio-
nal y no podrá ser vetada por el presidente de la República.” (Constitución Política
del Estado de 2004).
Para continuar leyendo
Comienza GratisAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.
