Inoculación forzosa: ¿Una vía constitucional o inconstitucional para bregar contra el Covid-19 y futuras pandemias o epidemias?

Páginas53-115
Fecha01 Abril 2023
Fecha de publicación01 Abril 2023
AutorRodrigo René Cruz Apaza
| 53
Inoculación forzosa: ¿Una vía constitucional o inconstitucional
para bregar contra el Covid-19 y futuras pandemias o epidemias?
Forced Inoculation: ¿A Constitutional or Unconstitutional Way
to Fight Covid-19 and Future Pandemics or Epidemics?
RODRIGO RENÉ CRUZ APAZA*
Recibido:14de febrero de 2023
Aceptado:22de marzode 2023
Resumen
El Covid-19 ha sido la enfermedad que puso a prueba una multiplicidad
de sistemas a nivel global: salud, económicos y jurídicos. Para afrontar
sus embates los Estados tuvieron que dictar Estados de Excepción que
conllevaron restricciones para los derechos fundamentales de todos sus
habitantes. Una de las medidas, quizás la más invasiva, fue la
obligatoriedad de la vacunación, que generó (y genera) tensión y cisma
en diversas sociedades; por tanto, puesto que la pandemia que nos
*Abogado y Maestrando en Derecho Constitucional y Derechos Humanos por la
Universidad Mayor de San Simón, investigador independiente en materia
Constitucional y Procesal Constitucional, autor de libros y artículos publicados en la
Revista de Derecho de la Escuela de Abogados del Estado, Revista Jurídica de la
Escuela de Jueces del Estado, Revista Con-Sciencias Sociales, Revista de Derecho de
la UCB – UCB Law Review, Revista LP Derecho (Perú) y Revistade Derecho Justicia
(s) (Ecuador), y miembro de la Asociación peruana IUXTA-LEGEM.
ORCID: http://orcid.org/0000-0003-1043-5932
Contacto: rodriggcruz@gmail.com
Revista de Derecho de la UCB UCB Law Review, Vol. 7 Nº 12, abril 2023,
pp. 53-115 ISSN 2523-1510 (en línea), ISSN 2521-8808 (impresa).
DOI: https://doi.org/10.35319/lawreview.20231284
Rodrigo René Cruz Apaza
| 54
agobia desde 2019 no es la primera ni será la última, resulta menester
cavilar sobre la viabilidad constitucional de la inoculación forzosa.
Palabras clave: inoculación forzosa/ Covid-19/ Inconstitucional.
Abstract
Covid-19 has been the disease that testeda multiplicity of systems at
theglobal level: health, economic and legal. To face its onslaught, the
states had to dictate States of Exception, entailing restrictions for the
fundamental rights of all their inhabitants. One of the measures,
perhaps the most invasive, was the compulsory vaccination, which
generated (and generates) tension and schism in various societies.
Therefore, since the pandemic that has overwhelmed us since 2019 is
not the first and will not be the last, it is necessary to reflect on the
constitutional feasibility of forced inoculation.
Keywords:forced inoculation/ Covid-19/ Unconstitucional.
1. Introducción
En diciembre de 2019 China reportó a la Organización Mundial de la
Salud (a partir de ahora OMS) la presencia de una neumonía en Wuhan
de origen desconocido; posteriormente el gobierno chino manifestó
que se trataba de una nueva cepa de coronavirus: el ahora denominado
Covid-19, que se ramificó y sumergió al mundo en una pandemia sin
precedentes.
Algunas autoridades gubernamentales de los diversos continentes no
actuaron con premura en lo que respecta a dictar el Estado de
Excepción, hecho que redundó en el sufrimiento desu población.
Una vez implementadaslas políticas de bioseguridad una pluralidad de
derechos fuerestringida: el uso obligatorio de barbijo y portación de
sustancias sanitizadoras, no aglomeración y horarios de circulación
Inoculación forzosa: ¿Una vía constitucional o inconstitucional
para bregar contra el Covid-19 o futuras pandemias o epidemias?
| 55
peatonal y vehicular, fueron las primeras medidas restrictivas de la
libertad y otros derechos; no obstante, no fueron las más severas.
Después de una ardua carrera farmacéutica se presentaron al público
las primeras vacunas para poder paliar los efectos del Covid-19; fue
entonces que algunos gobiernos determinaron la inoculación forzosa
respaldada por un bombardeo mediático.
Bolivia no fue la excepción a esta situación. Se emitieron una serie de
normas que forzaban a que los ciudadanos y sus familias procurasen
estar vacunados; pero ¿es esta intromisión estatalen la persona
permisible constitucionalmente?
Actualmente (noviembre de 2022) el número de casos positivos y
decesos ha menguado y hemos ingresado a una fase de
posconfinamiento y vigilancia comunitaria; no obstante, juzgo que la
interrogante planteada noha perdido pertinencia por dos razones:
primero, a causa de un posible rebrote algunos gobiernos se verán
tentados a disponer esta medida; y segundo, porque el Covid-19 no es
la primera pandemia ni será la última en ser avistada, motivo por el que
los argumentos que se expongan podrán ser extrapolables en la
posteridad.
2. Objetivos y metodología
El propósito del presente trabajo es cavilar y ofrecer razones jurídicas
para evaluar la constitucionalidad o inconstitucionalidad de la
vacunación obligatoria. El tipo de investigación que se prefirió para
abordar este fenómeno es acentuadamente teórico,con un enfoque
tridimensional (Reale, 1997, pp. 69-78), primando en ella el factor
normativo.

Para continuar leyendo

Comienza Gratis

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex