La herencia del fracaso del MAS: ¿una reedición del ajuste neoliberal?
Páginas | 3-6 |
3¿Política s de ajuste ant e la crisis? ¡Dó nde más!
La herencia del fracaso del
MAS: ¿una reedición del
ajuste neoliberal?
La orientación de la política económica del “modelo” del MAS tiene pocas diferencias con la de
los gobiernos neoliberales del pasado. Las empresas y la banca han seguido beneciándose,
mientras que los ingresos de los trabajadores no han tenido mejoras sustanciales.
ECONOMÍA
En el actual escenario electoral, se escucha con
más frecuencia propuestas de “ajuste” econó-
mico, provenientes tanto desde agrupaciones y
corrientes de derecha como de las mismas filas
del dividido Movimiento al Socialismo (MAS).
Desde la derecha se han pronunciado por la necesidad
de aplicar un “ajuste económico” que imponga la libertad
absoluta de las fuerzas de mercado; es decir, desterrar
toda intervención estatal que “impida” que sea el precio
de mercado el mecanismo fundamental que determina
la producción, el consumo, la inversión y los salarios. Se
pretende que la regla de oro de la “utilidad” o “ganancia”
del empresario privado determine todos los aspectos de
la vida social, incluida la existencia de servicios sociales
básicos, como la educación y la salud.
Los candidatos de la derecha pro-ajuste señalan que los
subsidios y las subvenciones financiados con la renta
proveniente de las exportaciones de gas han distor-
sionado la economía al repartir beneficios monetarios,
tanto salariales como no salariales, sin considerar el
estancamiento de la productividad y del empleo. A esa
orientación la han calificado de “populista” y hasta de
“socialista”, en una clara muestra de ignorancia y cálculo
electoral. Es decir, acusan a la administración del MAS
de haber ejecutado una política que habría priorizado la
otorgación de beneficios infundados a los trabajadores
antes que la estabilidad de la economía, provocando la
virtual quiebra de las empresas privadas.
Es cierto que el MAS había debutado en el poder con
un programa de gobierno que acusaba al neoliberalismo
de haber promovido la f lexibilización y la precarización
laboral como forma de buscar el incremento de la pro-
ductividad y la competitividad de las empresas privadas,
proceso que había acabado agravando la inestabilidad
laboral, prolongando la jornada de trabajo, aumentando
el trabajo eventual, incrementando la tasa de participa-
ción laboral y elevando la desocupación abierta. Esta ar-
gumentación despertó la ilusión de los trabajadores que
esperaban una política radicalmente diferente, en la que
el Estado garantizara el respeto de los derechos labora-
les inscritos en la Ley General del Trabajo e impulsara la
creación de empleos productivos.
Empero, contrariando ese discurso inicial, el MAS en sus
cuatro gestiones de gobierno provocó el agravamiento
de las condiciones de trabajo, resumidas en la difusión
imparable de la informalidad y, con ella, la precarización
de las condiciones laborales. Apoyado en su concepción
de “economía plural”, donde conviven armónicamente la
propiedad privada, la estatal y la cooperativa, alentó la
construcción de un tipo de capitalismo sui géneris —que
su principal teórico bautizó inicialmente como “capita-
lismo andino-amazónico” y que acabó propagandizán-
dose oficialmente como “socialismo comunitario”.
NUEVO MODELO, NUEVA BURGUESÍA “POPULAR”
El objetivo de esta nueva economía no era otro que la
emergencia de una nueva burguesía “surgida de la clase
popular” y más austera que la burguesía capitalista, por
lo que la acumulación de capital encabezada por ella re-
queriría de una intervención estatal más activa. De esa
manera, se dispuso la cesión de privilegios legales a de-
terminados grupos sociales, para que se apropiaran direc-
tamente de las rentas provenientes de la explotación de
recursos naturales, del control de actividades económicas
con ganancias extraordinarias o de la disposición de dine-
ros públicos en su condición de autoridades.
Para continuar leyendo
Comienza GratisAccede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días
Transforma tu investigación jurídica con vLex
-
Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.
-
Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.
-
Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.
-
Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.
-
Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.
