Evaluación de la precisión en el pronóstico de la inflación en Bolivia: random forest y árboles de decisión vs. Arima

AutorJose Antonio Zurita Herrera
CargoUniversidad Privada del Valle
Páginas52-80
52
Vol. 15, Núm. 39
DOI: https://doi.org/10.52428/20758960.v15i39.1227
Zurita Herrera
Máquinas Predictivas: Descifrando la Inación Boliviana
COMPAS EMPRESARIAL, INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS EMPRESARIALES, FINANZAS Y ECONOMÍA
JULIO - DICIEMBRE 2024. ISSN 2075-8960
EVALUACIÓN DE LA PRECISIÓN EN EL PRONÓSTICO
DE LA INFLACIÓN EN BOLIVIA: RANDOM FOREST Y
ÁRBOLES DE DECISIÓN VS. ARIMA
EVALUATION OF FORECAST ACCURACY FOR INFLATION
IN BOLIVIA: RANDOM FOREST AND DECISION TREES
VS. ARIMA
José Antonio Zurita Herrera
Profesor Universidad Privada del Valle, Bolivia.
jzuritah@univalle.edu
Recibido: 17/11/2024 Revisado: 11/12/2024 Aceptado: 12/12/2024
Citar:ZURITA HERRERA, J. A. IF EVALUACIÓN DE LA PRECISIÓN EN EL PRONÓSTICO DE LA
INFLACIÓN EN BOLIVIA: RANDOM FOREST Y ÁRBOLES DE DECISIÓN VS. ARIMA. Revista Compás
Empresarial, 15(39). https://doi.org/10.52428/20758960.v15i39.1227
Nota: Los autores declaran no tener conicto de intereses con respecto a esta publicación y se responsabilizan
de contenido vertido.
Fuentes de nanciamiento: Esta investigación fue nanciada con fondos de los autores.
RESUMEN
Este estudio compara modelos de pronóstico del IPC en Bolivia, evaluando enfoques
tradicionales y de aprendizaje automático para la predicción de inación. Se aplicaron
modelos de Árbol de Decisión, Árbol Podado, Random Forest y ARIMA, encontrando
que los modelos de aprendizaje automático, especialmente el Árbol Podado, superan
al ARIMA en precisión, con un menor RMSE en el conjunto de testeo. Esto sugiere que
los modelos modernos capturan mejor las dinámicas complejas del IPC y representan
herramientas más robustas para la proyección de inación en economías emergentes.
El estudio recomienda explorar modelos híbridos y redes neuronales avanzadas en
futuras investigaciones para optimizar aún más los pronósticos.
Palabras clave: Pronóstico de inación, aprendizaje automático, Random Forest,
Árbol de Decisión, modelo ARIMA, Bolivia
ARTÍCULO DE REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2024, José Antonio Zurita Herrera
3
53
Vol. 15, Núm. 39
DOI: https://doi.org/10.52428/20758960.v15i39.1227
Zurita Herrera
Máquinas Predictivas: Descifrando la Inación Boliviana”
Zurita Herrera
Máquinas Predictivas: Descifrando la Inación Boliviana
COMPAS EMPRESARIAL, INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS EMPRESARIALES, FINANZAS Y ECONOMÍA
JULIO - DICIEMBRE 2024. ISSN 2075-8960
ABSTRACT
This study compares IPC forecasting models in Bolivia, evaluating traditional and
machine learning approaches for ination prediction. Decision Tree, Pruned Tree,
Random Forest, and ARIMA models were applied, nding that machine learning models,
particularly the Pruned Tree, outperform ARIMA in accuracy, achieving a lower RMSE in
the test set. This suggests that modern models better capture the complex dynamics of
the IPC and represent more robust tools for ination projection in emerging economies.
The study recommends exploring hybrid models and advanced neural networks in
future research to further optimize forecasts.
Keywords: Ination Forecasting, Machine Learning, Random Forest, Decision Tree,
ARIMA Model, Bolivia.
INTRODUCCIÓN
En el contexto actual de Bolivia, el pronóstico de inación ha cobrado gran relevancia
debido al reciente incremento en los precios y el temor a una posible hiperinación
similar a la de los años 80. Durante esa época, el país sufrió una de las peores crisis
inacionarias de América Latina, que resultó en una pérdida signicativa del poder
adquisitivo y desconanza en las políticas públicas. Aunque el contexto económico
ha cambiado, las presiones inacionarias actuales, tanto internas como externas,
evidencian la necesidad de contar con herramientas adecuadas para anticipar y
gestionar estas variaciones en el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
La inación es una variable compleja inuenciada por política monetaria, precios de
materias primas y condiciones internacionales, lo que diculta el uso de métodos
tradicionales como ARIMA, que tienen limitaciones para capturar relaciones no
lineales en economías complejas. Los modelos de aprendizaje automático, como el
Random Forest, superan estas limitaciones al manejar alta dimensionalidad y detectar
relaciones no lineales, adaptándose mejor a la volatilidad de factores económicos en
países emergentes.
Este estudio compara la precisión de modelos de árboles de decisión (árbol simple,
podado y Random Forest) con el modelo ARIMA para pronosticar la inación en Bolivia,
utilizando datos mensuales de variables económicas clave. La evaluación se basa en
el RMSE para determinar el modelo más preciso en este contexto. Se busca ofrecer
herramientas predictivas robustas y adaptables que apoyen la formulación de políticas
económicas y contribuyan a la estabilidad de precios y el bienestar a largo plazo en
Bolivia.

Para continuar leyendo

Comienza Gratis

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex

Accede a todo el contenido con una prueba gratuita de 7 días

Transforma tu investigación jurídica con vLex

  • Accede a resúmenes de sentencias generados por IA, que destacan al instante los aspectos jurídicos clave.

  • Realiza búsquedas avanzadas con opciones precisas de filtrado y ordenamiento.

  • Consulta contenido jurídico completo de más de 100 jurisdicciones, incluyendo una amplia colección de libros y revistas a texto completo.

  • Disfruta de funcionalidades exclusivas como comparador de versiones de una ley, notas de vigencia, análisis de citas, y mucho más.

  • Con la confianza de más de 2 millones de profesionales, incluidas las firmas más importantes del mundo.

vLex