Estudio comparativo del compromiso organizacional en trabajadores con y sin hijos, dentro de una empresa industrial en la ciudad de La Paz
Autor | Fabricio Ariel Vargas Aneiva, Carlos Machicao |
Cargo | Licenciado en Psicología de la Universidad La Salle en Bolivia/Licenciado en Psicología; Esp. Psicología Organizacional y Recursos Humanos- Universidad Católica Boliviana |
Páginas | 17-35 |
Pág.[ 17 -
35 ]
Artículo Original
Septiembre 2020
Volumen 20
Fides Et Ratio
ISSN 2411-0035
Estudio comparativo del compromiso organizacional en
trabajadores con y sin hijos, dentro de una empresa
industrial en la ciudad de La Paz
Comparative study of the organizational commitment in workers
with and without children, within an industrial
company in the city of La Paz
Fabricio Ariel Vargas Aneiva1
favarganeiv@gmail.com
Instituto de Investigaciones en Ciencias Humanas y de la Educación,
Universidad La Salle-Bolivia
Carlos Machicao2
carlos.machicao.m@gmail.com
Instituto de Investigaciones en Ciencias Humanas y de la Educación,
Universidad La Salle-Bolivia
Resumen
Abordando la problemática que tienen actualmente tanto individuos como
organizaciones al momento de equilibrar el trabajo y la familia, en la presente
investigación se realizó un estudio del compromiso organizacional, con
el objetico de comparar esta variable psicológica en el personal de una empresa de
alimentos perteneciente al sector industrial en la ciudad de La Paz, en función de que
tengan o no, hijos que sean dependientes de los mismos. Se utilizó una metodología
de tipo descriptivo comparativo, donde se determinó que existe una diferencia
signicativa del compromiso organizacional en los 119 empleados participantes. A
partir de los resultados, se pudo determinar que la diferencia puntuada por ambos
grupos (con hijos = 90,42 y sin hijos = 84,02) es signicativa al 5% de error.
1 Licenciado en Psicología de la Universidad La Salle en Bolivia.
2 Licenciado en Psicología; Esp. Psicología Organizacional y Recursos Humanos- Universidad
Católica Boliviana
[18]
Fabricio Ariel Vargas Aneiva, Carlos Machicao
Palabras claves
Compromiso organizacional, comportamiento organizacional, familia, trabajo,
entorno laboral, entorno familiar.
Abstract
Addressing the problem that both individuals and organizations currently
have when balancing work and family, in the present investigation a study of
organizational commitment was carried out, with the objective of comparing
this psychological variable in the personnel of a food company that belongs to the
industrial sector in the city of La Paz, depending on whether or not they have children
who are dependent on them. A comparative descriptive methodology was used,
where it was determined that there is a signicant dierence in the organizational
commitment measured in 119 participating employees. From the results, it could
be determined that the dierence scored by both groups (with children = 90.42 and
without children = 84.02) is signicant at 5% error.
Key words
Organizational commitment, organizational behavior, family, work, work
environment, family environment.
Introducción
Dentro del ámbito del trabajo y las organizaciones, el análisis de los
diferentes factores que inuyen en el rendimiento y productividad
laboral del personal, ha sido fundamental para la optimización de
los procesos que constituyen el medio para el logro de los objetivos de las
diferentes organizaciones. De esta manera, al estar las mismas conformadas
por personas, se hace innegable la importancia del estudio de los factores
psicológicos relacionados al ámbito del trabajo, a n de conocer y predecir
de la forma más precisa posible, el comportamiento del individuo en
relación al contexto laboral en el cual se desenvuelve (Loli, 2007).
Las organizaciones representan una parte trascendental de la vida de las
personas. El desarrollo, consecución de objetivos y la producción de bienes
en una organización se da a través del trabajo de las personas, quienes
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba