Artículo Editorial
Autor | Hno. Dr. José Antonio Diez de Medina |
Cargo | Rector. Universidad La Salle Bolivia |
Páginas | 13-16 |
[13]
Artículo Editorial
En cierto modo, algunos pensadores de temas educativos, pueden decir,
sin ambages, que el sistema universitario tradicional, basado en clases
presenciales llegó a su n con la pandemia del Covid-19. Ello no implica
que haya sido inoperante desde siglos atrás para muchas generaciones; lo
que se quiere indicar es que los recursos virtuales han hecho su entrada en
la educación superior por la puerta grande y será de aquí en adelante.
Esta primera armación, si se considera en qué consiste la verdadera
enseñanza universitaria, se puede tomar como una falacia; porque la
enseñanza superior, no sólo implica tecnologías de la comunicación, que sí
son muy importante en nuestros días. La verdadera enseñanza universitaria
consiste en formar integralmente a la persona humana con sus capacidades
cognitivas, ético – sociales - culturales y las competencias propias de la
especialidad; lo cual se logra por la calidad humana, social e intelectual de
los docentes que conforman el claustro universitario y que transmiten a sus
estudiantes tanto por su ser como por su saber.
En la universidad La Salle, se tomó como tema central, al inicio del semestre
I-2021 la presentación de las “mejores prácticas docentes” por medio de las
tecnologías en las diferentes facultades; herramientas que apoyan el mejor
aprendizaje de los estudiantes y que muestran la iniciativa de los docentes
para hacer que las clases virtuales a distancia sean bien aprovechadas por
los estudiantes. En este sentido, existen metodologías que buscan enfatizar
el proceso de aprendizaje al de la enseñanza; de esta forma el docente viene
a ser la persona que apuntala los conocimientos adquiridos en la etapa
de aprendizaje. Algunos denominan a este proceso “ipped education”;
educación que enfatiza la adquisición de aprendizajes cognitivos por los
estudiantes previos al encuentro en las aulas.
El 26 de febrero pasado, puede asistir, de modo virtual, a la conferencia
dictada por el Dr. Alejandro Piscetelli1 , especialista en tecnologías de la
1 Piscetelli, Alejandro, Foro CIEC, 22 de febrero 2021; https://www.youtube.com/
watch?v=bNDErPbJBdc
Volumen 21Marzo 2021
Fides Et Ratio
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba