Aplicación de un taller de cuentos para el desarrollo de la autoestima de niños de primero de primaria' Unidad Educativa Fuerzas Armadas de la Nación

AutorAlejandra Fatima Mercado Heredia, Maria Ximena Borda de Bravo
CargoLicenciada en Psicología de la Universidad La Salle/Maestría en neuropsicología. Docente investigador de la Universidad La Salle
Páginas35-59
Pág.[ 35 -
59 ]
Artículo Original
Marzo 2021
Volumen 21Fides Et Ratio
ISSN 2411-0035
Aplicación de un taller de cuentos para el desarrollo de la
autoestima de niños de primero de primaria”
Unidad Educativa Fuerzas Armadas de la Nación
“Application of a storytelling workshop for the development of
self-esteem in rst grade children”
Educational Unit Armed Forces of the Nation
Alejandra Fatima Mercado Heredia1
apg_m@hotmail.com
Instituto de Investigación en Ciencias Humanas y de la Educación,
Universidad La Salle, Bolivia
Maria Ximena Borda de Bravo2
ximena.borda@gmail.com
Instituto de Investigación en Ciencias Humanas y de la Educación,
Universidad La Salle, Bolivia
Resumen
Las cifras crecientes año tras año de niños que muestran niveles bajos de
autoestima, revelan un futuro incierto y poco favorecedor de los próximos
jóvenes y adultos, que poco o nada podrán aportar a una sociedad que debe
dejar de ser indiferente ante un problema evidente y presente en la actualidad. Por
este motivo el objetivo general de la investigación es el de aplicar un taller de cuentos
para desarrollar la autoestima en niños de 1º de Primaria. El tipo de investigación
que se empleó fue explicativa y aplicada con un enfoque cuantitativo, el diseño de
la investigación fue cuasi experimental, longitudinal y transeccional causal, además
el diseño de reversión A-B-A. La aplicación de este taller de cuentos dio resultados
positivos, incrementándose el nivel de autoestima global.
1 Licenciada en Psicología de la Universidad La Salle. ORCID: https://orcid.
org/0000-0001-9035-1362
2 Maestría en neuropsicología. Docente investigador de la Universidad La Salle.
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-9587-475X
[36]
Palabras claves
Autoconcepto, desarrollo humano, educación, etapas cognitivas, etapas psicosociales,
recursos educativos, taller educativo.
Abstract
The increasing numbers year after year of children who show low levels of self-esteem,
reveal an uncertain and unattering future for the next young people and adults, who
will be able to contribute little or nothing to a society that must stop being indierent
to an evident and present problem nowadays. For this reason, the general objective of the
research is to apply a storytelling workshop to develop self-esteem in 1st grade children. e
type of research used was explanatory and applied with a quantitative approach, the research
design was quasi-experimental, longitudinal and causal transectional, in addition to the A-B-A
reversion design. e application of this story workshop gave positive results, increasing the
level of global self-esteem.
Key words
Self-concept, human development, education, cognitive stages, psychosocial stages,
educational resources, educational workshop.
Introducción
Tanto la esfera personal, como la social de cada ser humano están
determinadas por la autoestima, donde los éxitos, los fracasos, la
satisfacción de uno mismo, el bienestar psíquico y el conjunto de
relaciones sociales llevan su huella. Tener una autoestima positiva es de
gran importancia para la vida personal, profesional y social, y favorece el
sentido de la propia identidad, constituye un marco de referencia desde el
qué interpretar la realidad externa y las experiencias propias, inuye en el
rendimiento y la motivación a la vez que favorece a la salud y al equilibrio
psicológico (Roa, 2013).
El niño puede desarrollar tanto una autoestima positiva que le ayudara
para una adecuada adaptación socio-emocional, además de estar motivado
para el aprendizaje, ser más seguro de sí mismo y tener tolerancia ante
Alejandra Fatima Mercado Heredia, Maria Ximena Borda de Bravo

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR