No. 5-10, January 2025
Índice
- Editorial
- Efectos jurídicos y económicos de la impugnación de laudos arbitrales laborales en las empresas públicas
- El desequilibrio procesal en los juicios de alimentos en Perú, frente al interés superior del niño
- Medida cautelar y tutela jurisdiccional efectiva en la celeridad adjetiva por obligación alimentaria en ámbito judicial
- La regulación de Petición de alimentos de oficio en procesos judiciales de Filiación de Paternidad Extramatrimonial en Perú
- Inteligencia emocional, competencias comunicativas y el desempeño docente en instituciones educativas penitenciarias Tacna
- Efecto de la gamificación en el desarrollo de la comprensión lectora en estudiantes de primaria de una institución educativa pública
- Aprendizaje Basado en Proyectos en la indagación científica en estudiantes de secundaria
- Habilidades directivas e inteligencia emocional en docentes de Perú
- Taller Estratic para desarrollar la competencia digital docente en estudiantes de Educación
- Investigación acción y competencias transversales en estudiantes de la Universidad Nacional Federico Villarreal
- Modelo de ecuaciones estructurales de autoestima y resiliencia en estudiantes universitarios
- Metodología basada en buenas prácticas sistémicas para la gestión del desarrollo sostenible
- Implementación de tecnologías interactivas en la educación médica: Experiencias y desafíos
- Impacto de la violencia familiar en la autoestima, el bienestar psicológico y las estrategias de afrontamiento en mujeres
- Gestión de los aprendizajes y la competencia lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna
- Inteligencia artificial: Beneficios y desafíos en el ámbito educativo en nivel superior
- Google Drive en las competencias de aprendizaje colaborativo de educación superior
- Integración de las TIC mediante el modelo technological pedagogical content knowledege (tpck)
- Validación de instrumento por análisis factorial exploratorio y análisis factorial confirmatorio en la educación física
- Modelo ARTE para competencias matemáticas en resolución de problemas de la asignatura matemática básica en una universidad
- Investigación y evaluación formativa en los estudiantes del programa de lengua, literatura, psicología y filosofía de la FCEDUC
- Relación entre desempeño docente y la motivación para aprender en la carrera Ingeniería de Alimentos
- Ansiedad rasgo-estado en adolescentes y jóvenes: una revisión sistemática
- La autoevaluación docente como elemento clave en la formación del profesorado
- Métodos de estudio para estudiantes universitarios de Derecho de una Universidad Pública de Lima
- Desentrañando la escritura académica: meta-análisis de estrategias efectivas en la enseñanza universitaria 2013-2023
- Potencialidades en enseñanza-aprendizaje de matemática usando inteligencia artificial en educación básica latinoamericana: revisión sistemática
- Aprendizaje cooperativo en los estudiantes de educación superior: Una revisión sistemática
- Dificultades y estrategias al desarrollar la expresión oral en inglés de los universitarios: Una revisión sistemática
- Los principios de la doble función del funcionario público
- La expresión artística y las competencias socioemocionales en los estudiantes de educación básica. Revisión Sistemática
- Estrategias didácticas innovadoras para la enseñanza de las matemáticas en las escuelas: Una revisión de alcance
- Valores intrafamiliares en la educación religiosa según amoris laetitia: Revisión sistemática
- Resolución de problemas y habilidades matemáticas en estudiantes de secundaria: Revisión sistemática
- Gestión del docente en la educación universitaria: Una revisión sistemática
- Estrategias de aprendizaje de universitarios en contextos virtuales
- Herramientas digitales para el desarrollo de habilidades productivas en el aprendizaje del inglés
- Revisión sistemática de la atención y concentración en niños preescolares: una mirada en la actualidad
- Validez y confiabilidad de instrumentos de investigación en el aprendizaje: una revisión sistemática
- Explorando el rol transformador de la inteligencia artificial en la evaluación formativa educativa
- Desarrollo psicomotor en estudiantes de educación infantil: Una revisión sistemática
- Empoderando a los estudiantes y mejorando el aprendizaje: Evaluación auténtica con pósteres científicos en Metodología de la Investigación
- Aprendizaje autónomo desde los entornos personales en estudiantes post pandemia, 2023
- Integración de la inteligencia artificial en habilidades comunicativas en estudiantes del nivel inicial
- Autonomía y creatividad en la educación musical: Explorando nuevas perspectivas educativas
- El testamento por escritura pública otorgada por cónyuges que no poseen