Revista de Derecho, UCB

- Editorial:
- Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
- Fecha publicación:
- 2025-05-02
- ISBN:
- 2523-1510
Descripción:
Número de Revista
Últimos documentos
- Elección de jueces de las altas cortes por voto popular
- Los comicios judiciales como political question. Una cavilación sobre la plausibilidad de la sustracción de las elecciones judiciales al Control de Constitucionalidad
- Presentación
- Una innecesaria elección judicial
- Sistema de gobierno parlamentario en Bolivia
- Meritocracia judicial y democratización de la justicia: ideales incompatibles
- Ética judicial y tribunales constitucionales
- Apuntes de ética profesional: especificidad, importancia y actualidad (en homenaje a Manuel Atienza)
- El diseño institucional de la jurisdicción constitucional en Bolivia: “La elección de magistrados constitucionales por voto popular”
- Las elecciones judiciales bolivianas son inconstitucionales
Documentos destacados
- Fundamentos prepolíticos del Estado. Su importancia en las sociedades contemporáneas
El presente trabajo está basado en el análisis del debate que tuvieron en el año 2004 el entonces cardenal de la Iglesia Católica Joseph Ratzinger y el renombrado filósofo alemán Jürgen Habermas. Este debate es inédito toda vez que estos exponentes de posturas filosóficas diferentes sintetizan sus...
- Para una comprensión de las fuentes jurídicas
Esta investigación proporciona herramientas conceptuales de análisis para abordar la comprensión de la doctrina de las fuentes del derecho: a partir del eje conceptual fuentes del derecho-unidad del derechopráctica jurídica se alcanza un entendimiento de las tradicionales fuentes jurídicas que...
- Elección de jueces de las altas cortes por voto popular
- Entre la autonomía y el bien humano de la vida. ¿Existe un derecho al aborto?
En los debates contemporáneos acerca de la legitimidad moral del aborto provocado, uno de los argumentos más corrientes es el que se centra en un presunto conflicto de derechos morales entre un derecho de autonomía de la madre gestante y un derecho a la vida del feto. El documento analizó los términ...
- Inoculación forzosa: ¿Una vía constitucional o inconstitucional para bregar contra el Covid-19 y futuras pandemias o epidemias?
El Covid-19 ha sido la enfermedad que puso a prueba una multiplicidad de sistemas a nivel global: salud, económicos y jurídicos. Para afrontar sus embates los Estados tuvieron que dictar Estados de Excepción que conllevaron restricciones para los derechos fundamentales de todos sus habitantes. Una...
- Los comicios judiciales como political question. Una cavilación sobre la plausibilidad de la sustracción de las elecciones judiciales al Control de Constitucionalidad
- La construcción jurisprudencial de la responsabilidad civil por actividad peligrosa en el ordenamiento jurídico boliviano
Este artículo está dirigido a identificar dogmáticamente y clarificar los presupuestos sustantivos requeridos para atribuir responsabilidad civil por actividad peligrosa en Bolivia, de acuerdo con el art. 998 del Código Civil de 1975 -vigente- y la jurisprudencia emitida por la sala civil del...
- Naturaleza del proceso constituyente boliviano
La nueva constitución boliviana fue promulgada el 7 de febrero de 2009 a través de un proceso constituyente conflictivo con acontecimientos históricos, políticos y sociológicos que marcaron su desarrollo y resultado. La naturaleza de este proceso fue discutida hasta que el Tribunal Constitucional...
- Presentación
- Presentación