Universidad La Salle (Books and Journals)
175 resultados para Universidad La Salle (Books and Journals)
-
Fides et Ratio Del Núm. 9, Marzo 2015 al Núm. 24, Septiembre 2022 Universidad La Salle, 2016
-
Homeschooling parental: análisis de problemáticas y estrategias emergentes en familias peruanas en el contexto de SARS-COV-2
Se presenta una nueva metodología emergente, basada en el apoyo del Homecholling en el sistema educativo durante la pandemia. Los objetivos de la investigación establecen la evidencia de las problemáticas y estrategias parentales que surgen durante la educación remota. La investigación presentó dos estudios, uno de enfoque cuantitativo-descriptivo [n = 300] y otro, de tipo cualitativo-interpretati
-
Microtransacciones y su relación con la impulsividad, inteligencia emocional y el uso problemático de videojuegos en una muestra entre 18 y 30 años
El objetivo de la presente investigación fue describir las características de la muestra en función del Uso Problemático de Videojuegos, Impulsividad e Inteligencia Emocional. La muestra estuvo constituida por 258 participantes de los cuales 201 (77,9%) fueron hombres y 57 (22,1%) fueron mujeres. Los instrumentos utilizados fueron el IGD-20, el TMMS-24 y la escala de impulsividad de Barrat (A11).
-
Estudio correlacional entre sexismo ambivalente y violencia contra las mujeres en las relaciones de noviazgo en jóvenes universitarios de La Paz-Bolivia
La presente investigación tuvo como objetivo establecer el grado de relación existente entre sexismo ambivalente y violencia contra las mujeres en las relaciones de noviazgo en jóvenes universitarios de La Paz-Bolivia. Se realizó un estudio de tipo correlacional, de diseño ex post-facto. La población estuvo compuesta por 384 estudiantes universitarios, que tenían entre 18 y 29 años de edad. Se...
-
Proceso privatizador, políticas educativas neoliberales y detrimentos de la educación pública en Perú
Desde la década de 1990, el proceso privatizador ha adquirido en Perú un importante protagonismo donde la presión provocada por organismos multilaterales, instituciones internacionales, así como la intervención de fundaciones independientes y una red de empresas implicaron una reducción drástica en las funciones del Estado. En ese reparo, este estudio procura repasar el despliegue del proceso...
-
Valores e integridad académica en los procesos de investigación científica
El objetivo del presente artículo es reflexionar sobre la necesidad de promover los valores hacia la integridad académica a través de un aprecio por la veracidad de los hechos investigados. Ello pasa, en primer lugar, por el estudiante que asume el proceso del trabajo científico como un reto que fortalece su liderazgo académico formativo en el área de investigación; en segundo lugar, la presencia
-
Evaluación de la cinética de degradación térmica de la vitamina C en la pulpa de tumbo (Passiflora mollissima b.)
La vitamina C es un micronutriente importante, que se encuentra en los frutos ácidos tal es el caso del tumbo, estudios han demostrado efectos beneficiosos de la vitamina C en la salud debido a sus capacidades antioxidantes y eliminadores de radicales libres. El objetivo de la investigación fue evaluar la cinética de degradación térmica de la vitamina C de la pulpa de tumbo (Passiflora mollissima
-
Detección de la señalización de tránsito vertical con redes neuronales convolucionales basadas en bloques residuales
El objetivo del presente trabajo es entrenar una red neuronal capaz de detectar la señalización de tránsito vertical y clasificarla usando bloques residuales. La metodología utilizada para el desarrollo de la red neuronal comprende cuatro fases: definición de la red neuronal, entrenamiento, utilización y mantenimiento de la red neuronal. Para el desarrollo de la red neuronal se cuenta con dos...
-
El presupuesto público con perspectiva de género en México
Este artículo tiene como objetivo presentar las generalidades, conceptos básicos y aplicación del presupuesto público con perspectiva de género en México por medio de una revisión sistemática explorativa de la bibliografía de las fuentes oficiales. Para esto, se describe en qué consiste el Presupuesto de Egresos de la Federación, su clasificación y relevancia. Se definen los presupuestos públicos
-
Amor Romántico y Violencia contra las Mujeres desde el Enfoque de Género
El amor romántico, es un peligro para muchas mujeres. La violencia contra ellas (VcM) y los feminicidios incrementan y en su mayoría son perpetrados por sus (ex) parejas. El Objetivo del presente fue describir las interpretaciones del Amor Romántico y VcM de hombres y mujeres pertenecientes a la Universidad en La Paz; el enfoque es cualitativo de tipo exploratorio descriptivo, a partir de grupos...
-
Alfabetismo Mediático Informacional (AMI) y Síndrome de Burnout en docentes de una universidad privada de La Paz Bolivia
El alfabetismo mediático informacional (AMI) y el síndrome de burnout (SB) son conceptos que adquieren relevancia en las organizaciones, en especial en el ambiente educativo que debe ir a la vanguardia de los avances tecnológicos, este sentido, uno de los factores fundamentales son las competencias de los docentes, que son los responsables de la formación de los estudiantes y futuros...
-
Malas prácticas en la escritura científica
La comunicación de la ciencia implica el desarrollo de habilidades, siendo una de ellas, la escritura científica. Por tal motivo, todo investigador y todo científico necesita adquirir y desarrollar este tipo de habilidades. De forma paralela, se hace imperativa la formación ética, la generación de una conciencia crítica y un acentuado perfil técnico que le permita comunicar sus hallazgos de...
-
La dislexia: una cuestión neuropsicológica y neuroeducativa
El presente artículo analiza el tema de la dislexia desde una síntesis conceptual en su investigación, confluyendo en los principales aportes que han realizado las neurociencias, particularmente la neuropsicología; y su necesaria dialógica con la neuroeducación para una eficiente intervención. Su objetivo es proveer a los profesionales que la abordan, una reflexión sobre el complejo estudio de la
-
Rendimiento de producción de biodiesel por transesterificación a partir de aceite de soja usado
El objetivo fue evaluar el rendimiento de producción de biodiesel a partir de aceite de soja usado para un mejor aprovechamiento de los aceites usados por el método de transesterificación, se evaluaron el Óxido de Calcio (2 y 6%) y la Relación Molar de etanol: aceite (9:1 y 15:1). Se planteó un diseño experimental factorial 22 con cinco puntos centrales para evaluar el efecto de los parámetros...
-
Sostenibilidad de las cuentas públicas de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales del Ecuador, 2010- 2017
Los GAD´s6 municipales en Ecuador constitucionalmente poseen autonomía financiera, pese a ello, deben mantener las condiciones que mantengan la sostenibilidad de sus cuentas públicas. El objetivo de la investigación se sustenta en un análisis de evaluación de la sostenibilidad y solvencia, bajo un método analítico dinámico sobre el cual se obtiene el superávit primario requerido de los años...
-
Emprendimiento Femenino en el Perú: Puntos Fuertes y Débiles para su Sostenibilidad en el Tiempo
Los emprendimientos femeninos peruanos muestran desarrollo continuo. Sin embargo, presentan una serie de factores limitantes que influyen negativamente en su sostenibilidad, hecho que si bien afecta a la igualdad de género y reducción de las desigualdades, también repercute en la economía nacional doméstica. Por tanto, se plantea como objetivo contribuir con información relevante en cuanto a los...
- Presentación
- Editorial
-
Descripción del Síndrome de Alienación Parental en Internos del Penal de San Pedro
La presente investigación tiene como objetivo describir las características del Síndrome de Alienación Parental S.A.P en hombres privados de libertad con comportamiento violento del Recinto Penitenciario San Pedro de La Paz- Bolivia, teniendo en cuenta la relevancia social, psicológica y jurídica actual que gira en torno al S.A.P y la creciente violencia en la sociedad. La metodología utilizada...
- Presentación de la revista fides et ratio no. 22
- Artículo Editorial. De la deshomeostasis al equilibrio ambiental
-
Aprendizaje en Ciencia y Tecnología con Metodología basada en el Conflicto Cognitivo
El trabajo se fundamenta en el aprendizaje significativo como una forma de constructivismo elemental de la pedagogía cognitiva para la educación básica. La investigación tuvo por objetivo determinar los efectos del conflicto cognitivo aplicado como estrategias pedagógicas de tipo MC/CC/RC/RE [Motivación y conflicto/ conflicto y construcción de aprendizajes/ retroalimentación y conflicto/...
-
Comprensión lectora y variables cognitivas en estudiantes de segundo año básico
El objetivo del estudio fue conocer el desempeño de un grupo de alumnos de básica primaria de la región de Arica y Parinacota en Chile, en las variables índice de comprensión verbal (CV), índice de memoria de trabajo (MT), índice de velocidad de procesamiento (VP), y comprensión lectora (CL). El diseño empleado fue transversal y el alcance correlacional. La muestra la conformaron doscientos...
-
Construcción de la Escala de Bienestar Psicológico para niños en instituciones educativas públicas el Perú
El objetivo de este estudio psicométrico instrumental fue construir una escala de bienestar Psicológico para niños (EBPN). La muestra fue intencional y estuvo conformada por 640 niños de instituciones públicas. Metodología: Mediante el proceso del análisis factorial confirmatorio, se obtuvo valores adecuados en los índices de ajuste (χ²/gl = 2.547, GFI = .953, RMSEA = .049, SRMR = 0.0396, CFI = .9
-
Niveles de Nomofobia y Phubbing en estudiantes de la Universidad Santo Tomás de la Ciudad de Arica
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la presencia de Nomofobia y Phubbing en estudiantes de la Universidad Santo Tomás de Arica, considerando las variables sexo y edad. Esta investigación se realizó con un alcance descriptivo correlacional, de diseño no experimental de corte transversal y una muestra de tipo no probabilístico. La administración de los instrumentos fue realizada
-
Pensamiento Crítico en estudiantes en una universidad privada de Lima, 2020
El pensamiento crítico es una de las competencias fundamentales de todo estudiante, en especial de aquellos que se encuentran en los estudios superiores desarrollando un pensamiento fuera de lo cotidiano y del pensar tradicional. El objetivo del presente artículo es determinar el nivel de pensamiento crítico en estudiantes universitarios de los cursos de Filosofía en una universidad particular de
-
Historias de vida para sensibilizar el aprendizaje de la Educación Inclusiva en la carrera de Educación
La investigación indaga y describe la historia de la Educación Especial a través de historias de vida recopiladas con abuelos, abuelas y vecinos de la comunidad, con el objetivo de sensibilizar respecto a la atención de las discapacidades y la inclusión educativa según la Ley Avelino Siñani – Elizardo Pérez. Desde el enfoque cualitativo y el método biográfico se identificaron regularidades y...
-
El emprendimiento universitario. Fundamentos económicos y jurídicos para la creación de formas organizativas de desarrollo tecnológico en Cuba
Las universidades tienen una tercera misión: el emprendimiento, la cual se traduce en transferir el conocimiento que en ellas se genera a la sociedad; sin embargo, esta no ha sido suficientemente desarrollada en los centros de educación superior de Cuba; aunque con la entrada en vigor del Decreto 363/2019 se comienzan a avizorar formas organizativas capaces de incentivar la aplicación de los...
-
Laudato Si': una aproximación sobre la Educación Superior
La Encíclica Laudato SI' revela el mensaje de cuidado de la "Casa Común" como obligación moral de todos los habitantes; sin embargo, menciona que también hay un sector involucrado en este propósito: las universidades. En el presente artículo académico se explora lo emanado en esta Encíclica, a partir del estado del arte que ha comprendido una cuidadosa revisión de la misma, así como de...
-
Evaluación Ecotoxicológica mediante bioensayo con Daphnia Pulex en sedimentos del Río Suches, Cojata frontera Perú - Bolivia, 2019
Las actividades antropogénicas extractivas no reguladas vierten sus desechos a cuerpos de agua sin cumplir estándares mínimos y estos compuestos metálicos presentan un potencial toxicológico cuando sedimentan. El objetivo fue evaluar la ecotoxicidad de metales pesados en sedimentos del río suches mediante bioensayo con Daphnia pulex. La metodología aplicada fue desarrollada en tres fases;...
-
Acumulación de Reservas, Vulnerabilidad Externa y Crecimiento Económico en Bolivia
El propósito de este artículo es ofrecer una visión general de la macroeconomía de la economía internacional de Bolivia en el período 2006 - 2018, y analizar el impacto de la variación de las Reservas Internacionales Netas (RIN) en el PIB en una etapa de notable crecimiento en el precio de las materias primas, infiriendo en temas de políticas macroeconómicas y políticas públicas en el corto plazo.