Universidad La Salle (Books and Journals)
214 resultados para Universidad La Salle (Books and Journals)
-
Alfabetización Evaluativa: Acompañamiento docente para promover la evaluación auténtica
La alfabetización en evaluación es un dominio descendido en un número importante de docentes, lo que repercute negativamente en el progreso educativo de los estudiantes. Por tal motivo, el presente estudio tuvo como finalidad analizar el impacto de un plan de alfabetización y acompañamiento a docentes por medio de capacitaciones sobre evaluación auténtica. El tipo de investigación fue...
-
Formación docente en línea y aprendizaje a distancia: cienciometría y revisión en Scopus y ScIELO
Este trabajo analiza el tema de la formación docente en línea y a distancia. La elección de este tema se justifica por la creciente relevancia de la educación en línea y la necesidad de comprender la eficacia de la formación docente relacionada. El objetivo principal es analizar la producción científica en esta área e identificar tendencias, enfoques metodológicos y áreas de interés. La...
-
Propuesta para desarrollar el turismo y actividades conexas en el área rural (Creación de empresas comunitarias en un enfoque de RSE)
Aunque existe una ley para fomentar el turismo, lograr aplicarla, es difícil por las condiciones contextuales actuales en Bolivia, el objetivo de la investigación es definir algunas acciones normativas que se deberían desarrollar para incentivar la creación de empresas comunitarias de turismo – productivas en el área rural, generando incentivos a los lugareños. El presente trabajo es cualitativo...
-
Un panorama alimenticio: Una óptica mediante un análisis cienciométrico y revisión sistemática
Comprender cómo los desafíos relacionados con la seguridad alimentaria, sostenibilidad y calidad de vida se han convertido en una de las acciones de atención constante. La finalidad de este estudio es ofrecer un análisis profundo de las líneas de investigación que se abordan en la actualidad respecto al panorama alimenticio. El método fue cualitativo descriptivo, con base en una revisión...
-
Impacto de la tecnología en el turismo: Un análisis cienciométrico y revisión
La creciente integración de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en la industria turística ha tenido un impacto profundo en la gestión interna y comunicación con los turistas, transformando procesos en diferentes niveles, desde grandes empresas turísticas hasta servicios para viajeros individuales. Se tiene como objetivo entender estas interacciones a través de un análisis...
- Presentación de la Revista Fides Et Ratio. Fides Et Ratio No. 28
- Editorial
-
Mindfulness para reducir el estrés en los bomberos voluntarios del SAR Bolivia
El estrés es un estado que afecta al bienestar, en este caso de los bomberos voluntarios de la 2da compañía “Santa Bárbara”; quienes al cumplir su labor están expuestos al estrés, por esto se elaboró una estrategia de un trabajo integral que influyó en su vida diaria, se aplicó la prueba Escala de Estrés Percibido (EEP) que mide la percepción de estrés psicológico y se implementó el programa MBSR
-
Acoso sexual experimentado por estudiantes universitarios ecuatorianos: prevalencia, impacto y acciones institucionales
El presente estudio aborda el acoso sexual en la Universidad Técnica de Machala, con el objetivo de examinar su prevalencia, características y efectos emocionales en los estudiantes. Investigación cuantitativa con alcance descriptivo, exploratorio y explicativo, realizada en una muestra aleatoria simple de 776 estudiantes universitarios, a quienes se les aplicó el instrumento ASIES para...
-
Bienestar laboral y liderazgo pedagógico en el compromiso docente de los CEBAs
La investigación tuvo como propósito determinar si el bienestar laboral y el liderazgo pedagógico influyen en el compromiso docente de los Centros de Educación Básica Alternativa (CEBAs) de una Unidad de gestión educativa local (UGEL) de Lima Metropolitana, 2023. Por su enfoque, este estudio se estableció como cuantitativo, adoptando un diseño no experimental con corte transversal y de tipo...
-
Estereotipos de género y videojuegos online en jóvenes universitarios de la ciudad de La Paz
Los estereotipos de género (EG) son creencias relacionadas con el deber ser y/o comportamientos de hombres y mujeres que perpetúan la discriminación de género en diferentes espacios; uno de estos es el mundo virtual. Donde se encuentran los videojuegos online Dota-LOL. Es así, que el presente artículo tiene como objetivo conocer cuáles son los atributos asignados por las/os jóvenes universitarios
-
La criminalidad organizada y su repercusión en la sociedad peruana
El presente estudio se fundamentó en la necesidad de conocer cuál es el impacto que ha generado la criminalidad organizada en la sociedad peruana y dejar en evidencia las carencias de las acciones estatales y la necesidad de medidas más eficaces. El objetivo fue determinar cómo la criminalidad organizada incide o repercute en la sociedad peruana, mediante una metodología de enfoque cualitativo,...
- Editorial
-
Sensibilidad emocional y Resiliencia en operadores de emergencia de la provincia de El Oro-Ecuador
En labores de emergencia, la capacidad de una persona para sensibilizarse ante la adversidad del prójimo se deteriora por la continua exposición a eventualidades catastróficas. El objetivo de esta investigación es analizar la resiliencia como factor protector de la sensibilidad emocional en labores de emergencia, mediante aplicación de escalas, para el establecimiento de un factor protector ante...
-
Cápsulas Educativas: Potenciando el 'Flipped Classroom' en estudiantes vespertinos adultos
En este estudio, se propone y evalúa una estrategia para potenciar el aprendizaje con apoyo del “Flipped Classroom” en el contenido de Ecuaciones Cuadráticas, con estudiantes adultos vespertinos de Carreras Técnicas de la Universidad de Aconcagua-Chile. La iniciativa surge ante altas tasas de reprobación y carencia de contexto en la asignatura de Matemática Básica en estudiantes con años sin una...
-
Correlación entre niveles de estrés percibido durante la pandemia por COVID-19 y resiliencia en adultos mayores participantes de la Universidad Municipal del Adulto Mayor (UMAM) y Casas comunales ambos proyectos de la Unidad de Personas Adultas Mayores (UPAM) dependiente del Gobierno Autónomo Municipal de la ciudad de La Paz
Desde la psicología positiva, el potencial humano se desarrolla a través del enfrentamiento de situaciones adversas como ser crisis de estrés y dificultades, por lo cual, esta postura pretende visibilizar las fortalezas que tienen en este caso los adultos mayores y fortificar las mismas en tiempos de pandemia. La investigación a continuación, tiene por objetivo principal establecer la relación...
-
Identificación temprana de las señales de alerta del riesgo suicida en adolescentes
El objetivo de esta investigación fue detectar el riesgo suicida en adolescentes orenses (Ecuador), mediante la identificación temprana de las señales de alerta como un método de prevención, entre 20 adolescentes de 12 a 17 años, seleccionados por puntuación alta en la Escala de Paykel de suicidio, se aplicaron entrevistas semiestructuradas para obtener información sobre la prevalencia de las...
-
Modalidad telemática en asignaturas prácticas: evaluación de estudiantes de terapia ocupacional
La pandemia COVID-19, desafió a la educación universitaria a mantener el desarrollo de actividades lectivas en formato virtual y de educación a distancia entre otras modalidades no presenciales. En tal sentido, el presente artículo expone el impacto de la virtualidad en los resultados de aprendizaje de dos asignaturas práctico-vivenciales desarrolladas con estudiantes de primer año promoción 2020
-
Musicoterapia analgésica: una revisión de los estudios recientes
La musicoterapia analgésica promete ser una alternativa segura para complementar la farmacoterapia de pacientes con diversos padecimientos. El objetivo de esta revisión narrativa es conocer la efectividad de la musicoterapia y la calidad de los estudios clínicos que se han hecho al respecto, por lo cual se realizó una búsqueda y selección de los trabajos recientes sobre el tema publicados en...
-
Revisión sistemática sobre la Ideación Suicida y Depresión en adolescentes en los últimos 10 años
El objetivo general de la investigación consiste en realizar una revisión sistemática sobre la Ideación Suicida y Depresión en Adolescentes. El método de la investigación se rige bajo el modelo PRISMA en la revisión sistemática especificando las estrategias de búsqueda, análisis de elementos éticos, plan de trabajo, entre otros aspectos. En relación con los principales resultados se ha analizado...
-
Aspectos cognitivos y emocionales en la intención de compra en consumidores innovadores
La siguiente investigación tiene por objetivo profundizar el conocimiento sobre los procesos cognitivos y emocionales asociados a la intención de compra en América Latina. Considerando los sistemas de pensamiento y las emociones, se evalúan los efectos en la intención de compra en consumidores con distintos grados de innovación. Se utiliza un enfoque cuantitativo, por medio del análisis de...
-
Evaluación multicriterio para la priorización de asignación de recursos económicos en proyectos públicos. Caso 'Municipio de Achocalla', gestión 2023
02
-
Gestión de ventas y percepción de rentabilidad en un call center (Lima-Perú), 2023
02
- Artículo Editorial
-
Habilidades metacognitivas y autoeficacia académica: planteamiento relacional en el contexto pregradual
Las teorías de la autodeterminación han logrado describir a la autoeficacia como el elemento en el que convergen dimensiones como el análisis, la supervisión y la conciencia humana. Desde la teoría del aprendizaje social, se considera como una condición asociada a la metacognición en sus dimensiones de supervisión y corrección. Este trabajo estudia la relación entre las habilidades metacognitivas
-
Relación entre compromiso organizacional, burnout y satisfacción laboral en una entidad privada de la ciudad de La Paz
El presente artículo tiene como objetivo establecer la relación entre compromiso organizacional, burnout y la satisfacción laboral en empleados de una entidad privada en La Paz, Bolivia. Mostrando más información sobre cuán involucrada se siente una persona dentro del ámbito laboral, y también encontrar el nivel de burnout en el personal, por ello conocer el grado de satisfacción laboral que...
-
Validez y Confiabilidad del Inventario de Violencia Familiar
El estudio se realizó con el propósito de establecer la validez y confiabilidad del Inventario de Violencia Familiar (VF) en escolares de educación secundaria, Lima 2022. Con un análisis cuantitativo, de tipo básica, diseño no experimental, de nivel descriptivo. La VF se dividió en tres aspectos: físico, psicológico y sexual. Para el recojo de datos se usó la técnica de encuesta por formulario...
-
La violencia de género en Ecuador: evaluando críticamente la respuesta legal
En este trabajo se aborda el complejo desafío de las autoridades y la sociedad en general, respecto de la violencia contra mujeres, niñas y adolescentes en Ecuador. Para comprender más a fondo la situación actual, se llevó a cabo un diagnóstico que incluye un análisis de los acuerdos internacionales y las leyes nacionales relacionadas con este tema. Además, se utilizó un enfoque empírico para el...
-
Lo tradicional, lo formal y lo alternativo en la educación chilena: un acercamiento epistemológico
Este artículo propone un acercamiento epistemológico a los conceptos de educación tradicional, formal y alternativa, utilizando la perspectiva histórica de Reinhard Koselleck. Se analiza el concepto de educación tradicional, destacando su enfoque en la continuidad del pasado, la centralidad del maestro y su vinculación a intereses oligárquicos. A través de la teoría de Daniel Brailovsky, se...
-
Dificultad para establecer la capacidad contributiva dentro de la economía informal en Bolivia
Dentro del presente trabajo de investigación, se intentó abordar un tema en verdad delicado como lo es la capacidad contributiva de los ciudadanos en Bolivia, considerándolo como un límite material a la potestad tributaria que tiene el gobierno, un tema que debiera tenerse siempre presente cuando los legisladores estén planificando crear, modificar e inclusive extinguir determinados tributos....